miércoles, 19 de febrero de 2014

Sinsacate bajo el agua

Sinsacate. Una buena parte de este pueblo quedó inundada y hubo anegamientos en el Camino Real y en el Camino San Cayetano, durante casi toda la mañana de ayer.

La gran cantidad de lluvia caída desde antenoche provocó serios inconvenientes en la localidad.

En el Corralón Municipal, el pluviómetro marcó 124 mm y si a ellos se le suman las precipitaciones en la cuenca alta, el agua que llegó a la localidad fue muchísima.

Los primeros efectos comenzaron a observarse en horas de la madrugada, cuando el denominado “riecito” que cruza transversalmente el pueblo creció en forma abrupta.

Esto obligó a interrumpir el tránsito sobre el Camino Real, al que cruza unos 500 metros antes de llegar a la zona céntrica. El Camino San Cayetano, a unos  600 metros al Este del Camino Real,  también quedó bajo el a gua.

Ambas arterias estuvieron anegadas hasta bien entrada la tarde y el pueblo sólo quedó comunicado con Jesús María y Colonia Caroya a través de la Ruta 9.

Pero allí también hubo problemas, dado que el agua arrastrada por el riecito se acumuló en la banquina Oeste y cruzó por encima de la carpeta asfáltica.

Cuando esto ocurrió, la Policía Caminera interrumpió el tránsito, al que fueron rehabilitando con el correr de las horas, en forma parcial.

El intendente Carlos Ciprián estuvo trabajando desde muy temprano porque muchas calles del pueblo quedaron anegadas y hasta un móvil policial tuvo que ser rescatado después de caer en una banquina.

También hubo problemas en el camino rural que conduce a los parajes San Pablo, Belén y San Lorenzo, al Este de esta población, donde en algunos sectores el camino se formaron peligrosas barrancas de varios metros de profundidad.

El personal municipal trabajó durante varias horas en algunas reparaciones que permitieran la circulación con una seguridad mínima.

Además, se cayeron algunos árboles y esto complicó aún más la labor de los municipales y de la Policía.

Lamentablemente, el crecimiento de la localidad hace necesaria la inmediata inversión en un sistema de desagües que pueda evacuar la gran cantidad de agua de lluvia que termina provocando estos serios inconvenientes.

Fuentes allegadas al Ejecutivo Municipal afirmaron que los efectos de la lluvia serían mucho menos violentos si la Provincia cumpliera con su compromiso de dotar a la región de las máquinas para la construcción de microembalses en campos de las sierras, que acumulen parte del agua del llega al pueblo.

De todos modos, los trabajos necesarios para lograrlo se pueden comenzar después que termine la cosecha gruesa.

Fuente:
Sinsacate bajo el agua, 18/02/14, El Despertador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario