La acumulación de malezas y ramas secas y los fuertes
vientos que se registraron en los últimos días incrementaron el peligro. Los
distintos cuarteles de bomberos de la región se mantienen en alerta.
Achiras. Decenas de bomberos voluntarios ubicados en zonas
serranas se mantienen en alerta por el alto riesgo de incendio existente que se
agudizó tras las últimas heladas por la acumulación de ramas y malezas secas.
Enrique Contreras, jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos
Voluntarios de Achiras, sostuvo que como consecuencia de las intensas heladas y
los vientos que se vienen manifestando en los últimos días se incrementó el
riesgo de incendios forestales o de pasturas naturales.
“Hasta ahora vamos bien, porque solamente hemos acudido a un
par de incendios menores que al parecer fueron intencionales, pero en forma
constante estamos recorriendo las zonas de las sierras. Junto al resto de los
compañeros, mapeamos la región con equipos GPS para llegar más rápido si
llegara a haber una emergencia”, expresó Contreras.
Una de las bomberas que integra el cuartel de Achiras, al
ser consultada sobre el estado de alerta existente, sostuvo que poseen una
torre de vigilancia.
Nilda Escudero explicó que esa torre es para verificar si en
las sierras se advierte alguna columna de humo que pudiera ser el inicio de un
foco ígneo. “Estamos revisando permanentemente para actuar de inmediato. Por
suerte, hasta ahora no ha sucedido nada”, dijo la mujer achirense que forma
parte de la guardia del cuartel bomberil.
Tras los incendios ocurridos en 2009, se había impulsado la
creación de una red de prevención en la que participarían productores, vecinos y
voluntarios. Al respecto, Enrique Contreras sostuvo que aquellos siniestros
aportaron experiencia a los bomberos, así también a los vecinos en general. “Ha
sido buena porque ahora los productores se preocupan en mantener limpios los
alambrados, los caminos y muchos sectores, donde principalmente los cardos
rusos muy secos pueden ser peligrosos”.
El rastrojo y el rezago que quedan luego de levantadas las
cosechas son altamente combustibles.
El jefe del cuerpo activo destacó el trabajo en cooperación
que se realiza con San Luis Fuego, plan que impulsa políticas preventivas
similares a las de Córdoba con la única finalidad de disminuir los riesgos.
“Acá hay una zona con muchas propiedades turísticas. Los
propietarios no son de acá, pero hemos convenido que nos dejen las piletas de
natación y los tanques llenos de agua. Si llegara a suceder una emergencia,
podremos nutrirnos de agua ahí nomás, sin necesidad de ir a buscarla a otro
lado. Todo suma. La concientización es importante”.
Prevención
Los bomberos voluntarios recordaron las advertencias para
prevenir el inicio de cualquier fuego, tanto en las zonas serranas como a la
vera de las rutas.
“Es común que algunos conductores arrojen las colillas de
los cigarrillos encendidos en los caminos. Pueden ser acciones muy peligrosas
porque el fuego se expande con rapidez”, se explicó.
Por ello, emitieron una serie de medidas preventivas tales
como: evitar encender fuego en zonas de
costas en las sierras para asados; en cambio, buscar espacios donde haya
instalaciones para ello. Asegurarse además de apagar convenientemente las
brasas. Así también, los bomberos aconsejan a los vecinos evitar quemar ramas secas, ya que la
gran sequía reinante puede ser el inicio de grandes incendios.
“De cualquier manera, nosotros seguiremos alertas y les
pedimos que cualquier persona que vea el inicio de un fuego que de inmediato dé
aviso a los bomberos voluntarios más cercanos. De esta forma se ataca al
comienzo y podemos evitar riesgos que después se tornan incontrolables”,
expresó el bombero de Achiras.
En Deheza
En la zona rural correspondiente a General Deheza, Cabrera y
Las Perdices, los productores junto a Defensa Civil conformaron una red de
prevención de incendios e inundaciones. Para ello, se ha realizado un
relevamiento de toda el equipamiento disponible en campos que puedan ser útiles
para hacer frente a un siniestro.
Fuente:
Por las heladas, aumentó el riesgo de incendio en la zona de sierras, 25/07/13, El Puntal de Río Cuarto. Consultado 25/07/13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario