Luego de que quedara trunca la indagatoria fijada por el
Juzgado Federal local al empresario Héctor Gregorio Mateos (Azucarera
Argentina), argumentando motivos particulares para no presentarse, el juez
federal Guillermo Molinari, ordenó la “inmediata detención”.
El magistrado revocó la exención de prisión concedida al
empresario, imputado por infringir la ley de Residuos Peligrosos, quien debió
presentarse el último lunes ante la
Justicia Federal local y no lo hizo aludiendo razones de
distancia, ya que tiene residencia en la provincia de Buenos Aires.
Fuentes judiciales calificadas confirmaron anoche que
Molinari había librado la orden de detención para que comparezca ante la Justicia.
Asimismo, está previsto que la ronda de indagatorias
realizadas por Molinari, en el marco de las denuncias por contaminación que
provoca la mortandad de peces en el lago de Las Termas de Río Hondo, continúe
la próxima semana con la citación a nuevos empresarios tucumanos.
En ese sentido, fuentes judiciales adelantaron que Mario
Rubén Menéndez (Litoral Citrus), que debía ser indagado el último miércoles,
presentó un certificado médico por problemas de salud; razón por la cual deberá
comparecer el próximo 13 de marzo.
"Los industriales de Tucumán van a seguir contaminando
porque ése fue y es su negocio"
El doctor Gustavo Gómez fustigó a los empresarios acusados de
arrojar desechos a la cuenca Salí Dulce. “El dinero que ganan contaminando lo
pueden desparramar en hechos de corrupción, no es casual que un funcionario del
gobierno tucumano esté imputado por encubrimiento”, dijo.
El fiscal de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, Gustavo
Antonio Gómez, afirmó que los industriales tucumanos propietarios de los
ingenios “no van a cumplir con ningún plan porque el negocio de ellos es contaminar”.
Gómez se refirió a la problemática ambiental por la
contaminación que provocó la mortandad de peces en el lago de Las Termas de Río
Hondo, luego de la primera ronda de indagatorias llevada adelante por el juez
federal Guillermo Molinari.
Como se recordará, esta semana desfilaron por los pasillos
del Juzgado Federal los empresarios Julio Colombres, titular del grupo
Colombres que posee los ingenios Nuñorco, Santa Bárbara y que arrenda el
ingenio Aguilares; Miguel Ángel González, ex gerente del ingenio Marapa (grupo
Atanor); Santiago Gassep (ingenio Trinidad); y el matrimonio integrado por
Catalina Inés Lonac (Los Balcanes) y Jorge Alberto Rocchia Ferro, en
representación de los ingenios La
Florida , Cruz Alta y Aguilares.
En diálogo con El Liberal, el fiscal Gómez fue crítico con
los dueños de los ingenios al sostener: “No tengo ninguna duda de que van a
seguir contaminando, de hecho, están contaminando en este momento”.
En ese sentido, el funcionario judicial sostuvo que “los
industriales no han cumplido, cumplen, ni cumplirán con ningún plan por más de
que esté garantizado por la
Nación , la provincia o cualquier municipio, porque el negocio
de ellos es contaminar, es decir, ganar plata en función de la contaminación”.
Asimismo, Gómez advirtió que “ese dinero que ganan con la
contaminación se puede desparramar en hechos de corrupción, por eso, uno de los
que está imputado por encubrimiento de los delitos de contaminación es el
secretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván, lo que es ya toda
una definición”. En ese contexto reiteró que “detrás de cada delito ambiental,
siempre hay un funcionario corrupto”.
Señaló además que “la administración pública en general es
cómplice de estos delitos de contaminación; planes como el de Vinaza Cero prueban
una vez más que lo que se busca es tratar de desdibujar un hecho real como es
el arrojamiento de la vinaza”.
Gómez prefirió ser moderado a la hora de pronunciarse sobre
la resolución que podría tomar Molinari, pero sostuvo: “Será muy importante la
decisión que tome para el avance de la causa, sobre todo teniendo en cuenta que
estamos a punto de que comience la zafra; por eso soy muy cauto, aunque
considero que no se le debería haber concedido la exención de prisión por haber
sido reticente a presentarse ante la Justicia ”.
Plantearán la problemática ambiental en Unión Europea
El fiscal Gustavo Antonio Gómez que participa y promueve la
creación de una Corte Penal Internacional para Delitos Ambientales, que
planteará la problemática ambiental que afecta a Las Termas de Río Hondo en la Unión Europea , en el
marco de un foro que se desarrollará en la ciudad italiana de Venecia.
“El tema de la contaminación ambiental en Las Termas es uno
de los casos que nosotros proponemos para el caso del que se consiga la creación
una Corte Penal Internacional y ante las dificultades que tenemos en materia de
administración de justicia en la
Argentina para resolver estos conflictos”, señaló.
Fuentes:
El juez Molinari ordenó "la inmediata detención"de Héctor Mateos, 08/03/13, El Liberal.
"Los industriales de Tucumán van a seguir contaminando porque ése fue y es su negocio", 08/03/13, El Liberal.
Plantearán la problemática ambiental en Unión Europea, 08/03/13, El Liberal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario