jueves, 24 de enero de 2013

Santiago presenta hoy más pruebas en la causa penal contra La Florida

En 8 días, la localidad santiagueña de El Palomar, en el departamento Jiménez, recibió tres vuelcos masivos de vinaza

Se adjuntarán los estudios de laboratorio que confirman que lo que arrojó el ingenio tucumano fue el residuo industrial, altamente tóxico.

La Defensoría del Pueblo de la provincia hará hoy en el Juzgado Federal local, la presentación de nuevas pruebas en la denuncia penal contra el ingenio La Florida de Tucumán. Esto, por los tres últimos vuelcos de vinaza que provocaron un severo daño ambiental en la localidad santiagueña de El Palomar, adonde llegó el derrame por el canal interprovincial del Este.


Según adelantó a El Liberal el defensor Martín Díaz Achával, se va a acompañar la “documentación de lo que se ha encontrado en este tiempo en El Palomar, que acredita que es aparentemente vinaza, sobre esa base damos por sentado acompañar estas pruebas para que el Juzgado tome conocimiento de las actuaciones y sobre esa base dicte medidas que considere oportunas, tome recaudos y trate de determinar quiénes son los responsables de los hechos, tanto de manera directa e como indirecta”, advirtió.

Esta causa data de noviembre del año pasado, cuando La Florida arrojó más de 80 millones de litros de vinaza pura, generando una crisis ambiental severa en la localidad del departamento Jiménez. La Fiscalía de Estado y la Defensoría hicieron una denuncia contra los responsables a determinar y también solicitaron un amparo siguiendo el principio precautorio de preservar el medio ambiente de nuevos hechos de contaminación.

El fiscal federal local, Pedro Simón, emitió dictamen al respecto, y solicitó que se instruya una causa en contra de Jorge Rocchia Ferro, el empresario propietario de la firma, y del gerente responsable de la planta, por infracción a la ley de Residuos Peligrosos.

También pidió que se les tome declaración indagatoria y que se haga lugar a la clausura provisoria hasta tanto no se demuestre que no había riesgo de nuevos vuelcos. Luego, en los primeros días de enero, el pueblo sufrió tres nuevos derrames de vinaza, generando además de una crisis ambiental, una preocupación en los habitantes por un posible efecto sanitario negativo.

Ello mereció la rápida intervención de la Defensoría del Pueblo y la Secretaría del Agua que hicieron relevamiento del sitio y comprobaron la rotura de taludes en territorio tucumano para permitir que escurra el efluente industrial hacia suelo santiagueño. También tomaron muestras y en el laboratorio se comprobó un alto nivel de potasio y de sodio, propio de la vinaza. Por su lado, el juez de Crimen de Segunda Nominación de Las Termas, Raúl Santucho, envió una comisión policial para realizar un acta de constatación y toma de testimonios, que serán una importante prueba pericial para la causa.

Exigen que se desocupen los canales

Díaz Achával informó que actualmente no se registraba la filtración de agua ni de vinaza en el canal del Este hacia el departamento Jiménez. También indicó que el ingenio está recolectando toda la vinaza que había en el curso para utilizarla como fertilizante, regando suelos. “Hay que ver qué hacen la Secretaría de Medio Ambiente de Tucumán y el ingenio con respecto de la vinaza que existe ahí (en un piletón). Lo que quisiéramos es que se vuelva a hacer canal lo que es canal y que deje de ser reservorio”, enfatizó.

Sobre la advertencia de la Secretaría de Ambiente de la Nación que recordó a los ingenios tucumanos de que deberán realizar las obras para el tratamiento del agua de lavado de caña, Díaz Achával, mencionó que este efluente no es tan nocivo como la vinaza, pero que “es agresivo porque aumenta la cantidad de sólidos permanentemente y consume oxígeno cuando se degrada, hace daño significativo a la cuenca”.

Fuente:
Exigen que se desocupen los canales, 24/01/13, El Liberal. Consultado 24/01/13.

No hay comentarios:

Publicar un comentario