Artistas en el estado de Bihar, en el este de India, han
encontrado una manera de evitar que los árboles sean talados y, así, proteger
el medio ambiente: "disfrazarlos de deidades".
por Amarnath Tewary
A través de una tradición tribal llamada Madhubani, decoran
los troncos de los árboles con coloridos dibujos.
Los protagonistas de las pinturas son dioses hindúes como
Krishna, Radha, Durga y Saraswati. Los artistas confían en que de esta forma
los locales, temerosos de las divinidades, piensen dos veces antes de derribar
un tronco.
Basta recorrer la carretera 52 del pueblo de Madhubani, en
Bihar, para ver hasta 100 árboles decorados con estas pinturas.
"Todavía no han talado ninguno de los que hemos
pintado", dice Arti Kumari, quien forma parte de un equipo de decenas de
artistas que se han sumado a la campaña.
Lleva creando Madhubanis desde hace más de cinco años y dice
estar feliz porque, por primera vez, está "haciendo algo para proteger el
medio ambiente de una manera efectiva".
"En nombre del desarrollo y la expansión de las
infraestructuras se están cortando árboles por todas partes. Los pobladores
locales no son conscientes de cuestiones como el cambio climático o el
equilibrio ecológico", dice Shashthi Nath Jha, promotor de la iniciativa.
La cubierta verde
El estado de Bihar tiene una de las tasas más bajas de
forestación en todo el país, con sólo un 7 % de su superficie cubierta por
árboles.
Pero es también el lugar donde la técnica de la pintura
Madhubani ha sobrevivido durante siglos, con temas y estilos muy similares
desde sus orígenes.
Tradicionalmente, las mujeres y las niñas solían decorar
paredes y suelos con motivo de festivales o bodas, usando colores naturales y
referencias religiosas y mitológicas.
Normalmente, las deidades se representan con narices
puntiagudas y ojos alargados.
Visitando el pueblo de Ranti se puede ver a bastantes
hombres y mujeres pintando las hojas de pequeños árboles.
"Nuestro mensaje es que tenemos que proteger nuestra
cubierta verde", dice Jha.
Pero hacer llegar este mensaje es caro.
"Pintar un árbol y protegerlo de animales y otras
amenazas requiere 2.000 rupias (US$36.28) o más, dependiendo del tamaño del ejemplar",
asegura el promotor.
Turismo
Pero a diferencia de las pinturas tradicionales Madhubani,
estos artistas no usan colores naturales "porque no durarían mucho".
"Usamos cal, pegamento y esmalte sintético para que así
puedan resistir por lo menos tres años", dice Seema Das, quien participa
en la inciativa.
Los habitantes de la zona confían, además, en que esta
campaña sirva para atraer turistas a la región.
Los creadores de Madhubani creen que están ayudando a
mostrar al mundo una forma de arte que, al mismo tiempo, sirve para lanzar un
poderoso mensaje social.
"Incluso aunque nadie viene a apoyarnos, no dejaremos
de pintar, seguiremos decorando todos los árboles que podamos en el
futuro", dice Jha.
Fuente:
Árboles "disfrazados de dioses" para salvar el bosque, 29/11/12, BBC Mundo. Consultado 30/11/12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario