Se presentaron este mediodía ante la Justicia , con fotos y
videos tomados el sábado, cuando un camión "mosquito" aplicaba
sustancias sobre un campo aledaño a viviendas.
Vecinos de Malvinas Argentinas denunciaron este mediodía
ante la Justica
la fumigación de campos próximos a zonas residenciales.
Según indicaron desde la asamblea Malvinas Lucha por la Vida , durante la jornada del
sábado un "camión mosquito" actuó supuestamente sobre un campo
aledaño al barrio Nicolás Bari.
“Las fumigaciones ocurrieron cerca de las 7 de la mañana del
sábado, en un campo que se encuentra a unos 150 metros de las
viviendas, y muy próximo al Ipem 24 Anexo”, precisó a La Voz Matías Marizza, integrante
de la asamblea de vecinos.
Junto a la denuncia, los vecinos presentaron como prueba una
serie de fotografías y videos que registran la fumigación.
“Tenemos fotos y videos de lo que sucedió. También llamamos
a la Policía
en varias oportunidades el sábado, pero ningún móvil se hizo presente en el
lugar. En Malvinas no se controlan las fumigaciones”, enfatizó Marizza.
Al Concejo. El integrante de la asamblea de vecinos adelantó
mañana a las 19 el Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas tratará un proyecto
de ordenanza para prohibir las fumigaciones próximas a zonas residenciales.
“Es una iniciativa popular que propone prohibir la
aplicación de cualquier producto a 2 mil metros de las casas y a 5 mil de
escuelas y centros sanitarios. La ordenanza que rige hoy en día es bastante
permisiva en cuanto a productos y radios de exclusión”, dijo.
Palabra oficial. En tanto, voceros de esa Municipalidad
aseguraron a La Voz
que el operativo se hizo conforme toda la reglamentación vigente y que fue
supervisado por técnicos en la materia.
“Efectivamente se hizo la aplicación, pero se hizo con la
supervisión del ingeniero especialista”, dijo el vocero.
Además aseguran que la Municipalidad
verificó la habilitación del “mosquito” para realizar la aplicación y se inspeccionaron
y verificaron los productos utilizados.
“Todo lo que se realizó se hizo conforme a las ordenanza
vigente, ya que las aplicaciones se realizaron a unos 200 metros de la zona
poblada y la ordenanza dice que puede hacerse pasados los 150 metros ”, aseguraron.
Monsanto. La iniciativa de la asamblea propone a su vez que
la instalación de la planta de la empresa Monsanto esté sujeta al resultado de
una consulta popular previa.
La asamblea convoca a los vecinos para que se hagan
presentes mañana a las 19 en la sede del Concejo.
Ley provincial. Más allá de lo que dicten las ordenanzas
municipales, en Córdoba rige desde 2004 la ley provincial 9.164, que establece
que no se puede fumigar con productos clase Ia, Ib y II (los de mayor riesgo
toxicológico) en los 500
metros lindantes con áreas habitadas de pueblos y
ciudades.
Cerca de casa. Los clasificados como clases III y IV (de
menor toxicidad, según el ente nacional Senasa) se pueden usar aun a metros de
viviendas, aunque bajo ciertas condiciones. Entre ellas, que un ingeniero
agrónomo matriculado elabore la receta fitosanitaria con dosis a usar, y se
haga responsable de la aplicación; que el personal y la maquinaria utilizada
estén habilitados; que se notifique al municipio para que este autorice la
aplicación según factores climáticos como viento y otros. El glifosato,
conocido por ser el más usado en el actual esquema agrícola, está en este
grupo.
Aéreo, más lejos. La misma ley prohíbe las fumigaciones
aéreas de cualquier tipo en los primeros 500 metros y las que
usen químicos de las tres clases de mayor riesgo a menos de 1.500 metros de
pueblos y ciudades.
Control. La ley define que el Ministerio de Agricultura es
la autoridad de control. En esa cartera señalan que se labran decenas de actas
de infracción por mes. La oposición cuestiona que el control es insuficiente.
El sistema hace reposar parte del contralor en municipios y comunas que, en
muchos casos, no tienen capacidad técnica ni estructura para hacerlo, o no
muestran mucha voluntad.
Fuente:
Denuncian fumigaciones cerca de viviendas de Malvinas Argentinas, 26/11/12, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario