domingo, 26 de agosto de 2012

Inundaciones en Azul: se realizará hoy la manifestación ciudadana para pedir soluciones definitivas

Luis Kletnicki desde hace 10 años envía una nota por mes a las autoridades, solicitando que no se olviden de las inundaciones

por Nacho Correa

La concentración se llevará adelante a las 15.30 en la Plaza San Martín. Luis Kletnicki será el único orador de lo que espera sea "una pueblada para exigir por nuestros derechos. Tiene que ser un despertar del pueblo para buscar una solución definitiva", dijo ayer al hablar con este diario. Invitó a vecinos de Azul, Chillar y Cacharí a participar, se hayan inundado o no, ya que -según lo considera- la situación afecta a todos directa o indirectamente. "Tenemos que estar todos en la plaza", subrayó.

Convocatoria para hoy
"Tenemos que estar todos en la plaza para exigir lo que nos corresponde como ciudadanos".

Así lo expresó Luis Kletnicki, quien será el único orador en la manifestación ciudadana que se realizará hoy a las 15.30 en la Plaza San Martín. El objetivo es pedir soluciones definitivas a la problemática de las inundaciones que sufre la ciudad. Invitó a participar a vecinos de Azul, Chillar y Cacharí, ya que la situación "directa o indirectamente, nos afecta a todos".

El dato:
Luis Kletnicki comentó que días atrás se dirigió al Concejo Deliberante y habló con ediles de todas las bancadas, a los que comunicó sobre la movilización a realizarse hoy por la tarde y a quienes invitó a participar. "Estuvieron presentes todos los bloques sin excepción", advirtió. Incluso ayer trató de mantener una charla con el vicegobernador Gabriel Mariotto. "Dejé mi número de teléfono en la municipalidad, pero lamentablemente no me llamaron. Quería ponerlo en antecedentes de lo que vamos a hacer el domingo", explicó.

Para las 15:30 de hoy está convocada la movilización ciudadana con el objetivo de reclamar una solución definitiva a la problemática de las inundaciones que viene sufriendo esta ciudad.

El lugar de reunión será la Plaza San Martín y está previsto que haya un único orador: el odontólogo Luis Kletnicki, que no es otro que el que hace 32 años está detrás del tema y el que cada mes, desde hace 10 años, envía una nota al Ejecutivo solicitando que no se olviden de las inundaciones.

Ayer por la tarde conversó con este diario sobre la convocatoria, a la que invitó a todos los vecinos de Azul, Chillar y Cacharí, inundados o no, ya que resaltó que la situación "directa o indirectamente, nos afecta a todos".

"Nos afecta a todos"
Sobre cómo surgió la convocatoria, comentó que "Eduardo Gordón tenía la idea de que todos los azuleños teníamos que unirnos para pedir una solución definitiva a este flagelo de la inundación. Me vino a ver antes de hacer pública la convocatoria porque hace más de 30 años que estoy detrás de este problema, porque consideró que tengo autoridad para hablar del tema por las cartas que he mandado y estoy compenetrado en el problema".

Así, se armó esta movilización ciudadana que Kletnicki espera sea "una pueblada para exigir por nuestros derechos. Tiene que ser un despertar del pueblo para buscar una solución definitiva".

De esta manera, invitó a "todos los vecinos, inundados y no inundados de Azul, Chillar y Cacharí, porque directa o indirectamente nos afecta a todos".

Consultado por qué será único orador, explicó que "es para que no se distorsione la finalidad que perseguimos, que es solucionar el tema de la inundación definitivamente. En el discurso que dé voy a tratar de ser lo más imparcial posible". No obstante, indicó que "no puedo llegar a responder por otros oradores. Es mucha responsabilidad la que asumo mañana (por hoy), me juego el lomo porque es un tema muy sensible. Estoy muy expuesto y el respaldo más grande que tengo es mi conciencia. El día que llegue a fallar, que vengan y me lo digan en la cara".

Añadió que "todos vamos por lo mismo. Lo único que le digo a la gente es que voy a hablar desde el corazón. Ya sé que es muy difícil convencer a todo el mundo, pero aquel que me conoce sabe cómo procedo; y el que no me conoce, lo va a hacer el domingo" (por hoy).

"Ser la voz de muchos"
En otro tramo, el odontólogo señaló que por el tema de la inundación "me empeciné en tratar de buscar una solución. Tuve bronca las veces que me engañaron, que me mintieron en la cara, que me hicieron participar en comisiones y en ningún lado tuvimos respuestas".

Profundizando aún más en esto, remarcó que "la viví, me desesperé, me enfermé y lloré por esta situación. Hace 37 años que estoy en Azul y me dio prácticamente todo, ¿cómo no voy a jugarme en esta patriada por toda la comunidad, sobre todo por lo que más lo necesitan?".

En este sentido, al dialogar con este medio, agregó que "hay gente a la que se le cae la casa. Corre sangre por mis venas y estas cosas me hacen mal. Hubo vecinos que lloraron cuando me escucharon hablar, y yo también lloro por estas situaciones porque no hay respuestas. La gente me tiene que tener confianza porque lo único que pido es la solución definitiva para todos. No tengo otro fin que ser la voz de muchos que no tiene posibilidades de manifestarse".

"Soluciones definitivas"
A todo esto, sostuvo que "no tengo ningún partido político. Voté a todos. Gané en el 95 % de las elecciones y perdí en todas. La nota se la mandé a todos los intendentes de turno, no tuve preferencia por uno o por otro".

Las notas de las que habla Kletnicki no son otras que las que, mes a mes durante 10 años, envía al Ejecutivo (en las diferentes administraciones), pidiéndoles a las autoridades comunales que no se olviden de la problemática de las inundaciones. "No me pueden decir que me olvidé de las inundaciones", apuntó.

Por eso, remarcó que es necesario que se hable "de soluciones definitivas, no de la represa solamente. Porque esto es un plan integral. Y en el mientras tanto, pensemos en la desidia de haber dejado la dragalina abandonada en la orilla del arroyo, cuando prácticamente era la joya de la abuela".

El odontólogo llamó a la participación de toda la comunidad en la manifestación de hoy por la tarde. "Tenemos que estar todos en la plaza para exigir lo que nos corresponde como ciudadanos, de lo contrario, no nos quejemos más. Es la última oportunidad. Tenemos a los gobiernos municipal, provincial y nacional alineados. Ya no hay más excusas", señaló.

A su vez, resaltó que "para mí es una obligación moral seguir este pedido, por todo lo que me dio Azul. Mucha gente me puso en esta posición y tengo que devolvérselo en alguna medida".

Por último, marcó que el de la inundación "es un flagelo muy importante y me identifican con esto porque fui constante y pedí permanentemente las obras. Por eso, en este momento no me tengo que borrar, al contrario, tengo que seguir para adelante a pesar de todo y hasta las últimas consecuencias".

La viví, me desesperé, me enfermé y lloré por esta situación", sostuvo ayer Luis Kletnicki al hablar de la problemática de la inundación.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario