![]() |
Secuestrada. Fue incautada la topadora con que se hacían los desmontes en Los Hornillos. Foto: La Voz |
La preocupación que se
ha dado en esta localidad, tanto de las autoridades comunales como de los
vecinos, respecto a un accionar que provocó desastres por parte de un privado
en una de las lomas de la parte alta del lugar, a través de una enorme
topadora, lo que felizmente ha tenido respuesta positiva, ya que dicha máquina
fue secuestrada por Medio Ambiente de la Provincia , la que fue depositada en dependencias
policiales.
Reserva ecológica
Precisamente, para hablar del tema, nos hicimos presentes
donde se ha cometido este accionar irresponsable, acompañado del presidente
comunal José Paredes, quien nos manifestaba: "Es un problema bastante
acuciante; hay una persona que todos los desconocemos, que ha venido a
destrozar la montaña, ha realizado una avenida hacia una de las primeras lomas,
donde está terminantemente prohibido según la resolución del año 2006, que no
se puede construir a más de 1.100 m sobre el nivel del mar. Este señor, sin
ningún tipo de autorización, aparentemente es un extranjero, no sabemos si
tiene la documentación, cuáles son sus intenciones, provocando un daño
ecológico terrible y visual, no respetando ningún código de edificación".
- ¿Esta persona ha tenido algún tipo de contacto con la Comuna ?
- Ninguno. En un momento vino un encargado a querer hablar,
le dijimos que los 1.100 m no son negociables, no hay forma de que se pueda
construir a más de esa altura. Haciendo caso omiso a esta primera reunión y
comprometiéndose a traer inspecciones para realizar la obra, no hizo caso a la
resolución y sigue construyendo hacia la
loma, en un camino en zig zag, con una máquina gigante y sin ningún tipo de
permiso.
- ¿Desconocen lo que pretende construir en esa loma?
- No sabemos; lo que pretenda, no lo podrá hacer, no le vamos
a dar agua ni luz, ya que está arriba de la cota de la línea del líquido
elemento. Yo mientras esté como jefe comunal no podrá construir nada, es una
reserva ecológica, queremos mantener la montaña con la belleza que tiene, que
en otras localidades como Cuesta Blanca e Icho Cruz, están minadas de casas y
los afluentes cloacales van a bajar hacia los arroyos y ríos. Es un bien
preciado que tiene esta localidad, nuestras sierras en estado virgen, así la
queremos mantener y no es la voluntad solamente del jefe comunal sino de toda
la población.
Degradación
- ¿Que dice la resolución dictada en su momento por la Comuna ?
- Según el artículo número uno, se manifiesta que "se prohibe
el desarrollo de todo tipo de acciones o actividades que degraden o sean
susceptibles de degradar en forma irreversible, corregible o incipiente. A los
individuos y las poblaciones de la flora y la fauna, sobre la cota de los 1.100
m en la adyacencias a la localidad de Los Hornillos, que está la prohibición
o se anula la posibilidad de loteos a esta altura". Eso está justificado,
firmado, apoyado y avalado con una nota que hemos sacado a la calle, para que
la gente la firme, no queremos este tipo de emprendimientos, más de personas
extranjeras; no tenemos idea de cuales son los motivos. Hemos tenido demasiados
problemas con los que han venido de afuera a nuestro país y no vamos a permitir
este tipo de atropello en Los Hornillos.
- ¿No se pudo evitar con la fuerza pública?
- Yo como jefe comunal me veo en la obligación de hacer los
pasos legales pertinentes, pero como vecino me hubiera gustado pararme frente a
la máquina y que no avance un metro. La justicia recién ahora se está
anoticiando, el doctor José Luis Pérez que es el letrado de la Comuna , ha puesto la
denuncia en la Fiscalía ,
también afectó este camino a otros vecinos que han puesto sus respectivos
abogados. Este señor ha venido a atropellarnos de una forma que a nadie le
gusta, como si alguien se hubiera metido en nuestra casa y el que entra sin
permiso vamos a frenar legalmente todo tipo de construcción. Los daños
ecológicos son irreversibles, pero las multas serán bastantes abultadas y hasta
que no se termine de pagar el daño vamos a seguir hasta el final con este tema.
Un tesoro a cuidar
- ¿Aparte de los pasos que han dado, qué piensan hacer en las
próximas horas?
- Me voy presentar con una nota de la resolución en la Secretaría de Medio
Ambiente. Nosotros tenemos el arquitecto que ha evaluado los daños y ha
realizado un informe firmado por mí, para anoticiar a esa institución, de este
daño y la mala intención de esta gente desconocida, que han venido a pegarnos
una "cachetada". No vamos a poner la otra mejilla para una más, sino que vamos
accionar dentro de la ley, para que esto se pueda solucionar. Yo quiero
informarle a todos los vecinos, que la Comuna ha realizado todo tipo de instancia
judicial y que el daño realizado es grave. No vamos a permitir que ninguna
persona inescrupulosa, no respete las leyes que prohibe construir mas de los
1.100 m.
- ¿Puede existir alguna autorización a nivel provincial?
- No sabemos nada. Yo le diría que no porque de lo contrario
hubiera estado anoticiado, la provincia me tendría que comunicarme. Hoy estoy
haciendo los pasos que hiciera cualquiera de nosotros y haremos todo lo posible
que tenga una solución legal. Le pido a la gente de Los Hornillos, que apoyen
esta resolución, porque creo que es el tesoro que tenemos, el futuro de
nuestros hijos y todo lo que significa para el valle de Traslasierra. Esto
tiene que ser un llamado de alerta a todas las comunidades que colindan con la
montaña y que no permitan este tipo de actos, que por allí algunos quieren "vender espejitos de colores", proponiendo que habrá mas trabajo, que vienen
con grandes empresas para estas construcciones y siempre vamos a estar
sumergidos en la pobreza. Hay otras alternativas para que Los Hornillos crezca
sin degradar el medio ambiente, porque hemos tenido experiencia en otras
provincias, en el país y el mundo, vienen hacen desastres ecológicos y se van.
Diario Democracia de Villa Dolores, 17/05/2012, Lamentable daño en lo ecológico se produjo en Los Hornillos.
La Voz del Interior, 16/05/12, Paralizan desmonte y secuestran topadora en Traslasierra.
OH! Se quejan de todo!!!!, Si es un privado que compró las tierras, porque no podría construir en ellas, si está dando trabajo a mucha gente y contribuyendo al crecimiento turístico del lugar y de la provincia? Acaso alguien le preguntó al privado si el gobierno lo ayudó económicamente con semejante inversión y proyecto?? Dejen crecer a córdoba y al pais!!!! Enfermos de envidia!!! El privado estaba haciendo calles no descuartizando animales en extinción o vendiendo la madera de todos los bosques de los Hornillos, Apoyemos a la gente que todavia invierte con vision en nuestro país. DEJEMOS DE PONER TRABAS AL TRABAJO Y VIA LIBRE A LA DELINCUENCIA Y A LA PARALIZACION ECONOMICA GENERALIZADA QUE TENEMOS
ResponderEliminarSIMPLEMENTE PORQUE SI SE DESTRUYEN EL ULTIMO 5%DE BOSQUES SERRANOS Y NO SERRANOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA,(EL 80%DEL AGUA DULCE DEL MUNDO PROVIENE DE LAS SIERRAS Y MONTAÑA)NO HABRA MAS AGUA,ASI QUE ANONIMO...EVIDENTEMENTE TENES INTERESES,NO HAY ENVIDIA EN ESTO,ES SIMPLE PROTECCION DE ECOSISTEMAS...PARA QUE GENTE COMO VOS Y TODOS NOSOTROS TENGAMOS ACCESO A ALIMENTACION DE CALIDAD Y AGUA...EL DIA QUE ESTO SEA UN DESIERTO...ADIOS INTERESES...LA IGNORANCIA Y LA CORRUPCION HACEN EL MISMO DAÑO.AVERIGUA ANTES DE OPINAR.GRACIAS A AQUELLOS QUE AUN DEFIENDEN LO POCO QUE QUEDA DEL 30% DE BOSQUES NATURALES QUE HAY EN ARGENTINA...LA CORRUPCION Y LA IGNORANCIA MATAN Y DEJAN BIEN MUERTOS.NO HAY IDEOLOGIA,NI PARTIDO POLITICO,NI POLICO QUE PUEDAN DEFENDER ESTO.
Eliminar