La falta histórica de una ordenanza que regule el uso del suelo, junto a un plan de desarrollo y urbanismo, ha llevado a nuestra localidad a un crecimiento anárquico y desordenado. Lo que se convirtió en uno de los orígenes de la problemática de las inundaciones. Un ejemplo lo encontramos en el Centro Integrador Ciudadano de Embalse (CIC), construido durante la intendencia de Marcos Duarte. Las fotografías de abajo fueron obtenidas con el programa Google Earth. Muestran los terrenos antes, durante y después de la instalación del centro. Vemos que se abrió una calle (17 de octubre), se sacó algo de la vegetación nativa y se niveló parte de una elevación del terreno.
Una gran proporción de los excesos hídricos provenientes de
la cuenca alta pasa por ese lugar, lo que se comprueba observando detenidamente
la fotografía de abajo, tomada el 10 de diciembre de 2009, dos semanas después
del siniestro hídrico, (haciendo clic sobre la misma se obtiene una
ampliación). Las calles por donde pasaron los mayores volúmenes del alud se ven
sucias comparadas con el resto. De manera que el CIC está ubicado en el camino
de la inundación, y a esto se debe los daños sufridos por el edificio el 24 de
noviembre de 2009.
Resulta oportuno traer a colación la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres celebrada en Hyogo (Japón) en 2005, que establece como una de las prioridades de acción la reducción de los factores de riesgo subyacentes, entre las que se encuentra: "Integrar la planificación de la reducción del riesgo de desastre en el sector de la salud; promover el objetivo de "hospitales a salvo de desastres" velando por que todos los nuevos hospitales se construyan con un grado de resistencia que fortalezca su capacidad para seguir funcionando en situaciones de desastre y poner en práctica medidas de mitigación para reforzar las instalaciones sanitarias existentes, en particular las que dispensan atención primaria de salud."
En el caso que funcionara como centro de salud, el CIC no sirve para atender personas afectadas por una inundación, ya que ésta dañaría al mismo centro. Consideraciones similares caben para el dispensario del barrio Aguada de Reyes.
En el caso que funcionara como centro de salud, el CIC no sirve para atender personas afectadas por una inundación, ya que ésta dañaría al mismo centro. Consideraciones similares caben para el dispensario del barrio Aguada de Reyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario