viernes, 25 de abril de 2025

Pablo Lada: “Si dijimos no al basurero nuclear, tenemos que hacer lo mismo con la minería de uranio”


Por Iván Marín

En las últimas horas, trascendió que sería inminente el anuncio del gobernador Ignacio Torres para habilitar la megaminería de uranio en la provincia. Sobre los peligros de desarrollar esta actividad, charlamos en extenso con Pablo Lada, ambientalista, referente del Movimiento Antinuclear del Chubut y activo participante de la Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut, entre otros espacios en los que milita. “Hay yacimientos mineros de uranio que atraviesan el río Chubut de un lado al otro”, adelanta el entrevistado. “La radiación que emanarán se prolongará por miles de años”, advierte.

lunes, 21 de abril de 2025

Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia

El Presidente Milei habló del uranio de Chubut

Y defendió la minería, dijo: “Esto es para que la gente viva bien y no se muera como una rata”. No sé si morir de cáncer es mejor o peor que morir como una rata.

Por Juan Vernieri

Aparentemente, el Presidente desconoce los efectos que tiene la explotación de los yacimientos de uranio sobre los trabajadores, cuya principal causa de muerte es el cáncer, provocado por las radiaciones del mineral.

Además, parece no saber que la CNEA dejó pasivos ambientales en la provincia sin remediar. Antes de impulsar la explotación de nuevas minas de uranio en Chubut, el Presidente debiera obligar a la CNEA a remediar los pasivos ambientales que quedaron desde los años ochenta.

Innumerables organizaciones han reconocido que las explotaciones de uranio son contaminantes. Paso solo a nombrar algunas de ellas:

domingo, 20 de abril de 2025

El planificado recorrido de Ignacio Torres hacia la minería de uranio


La intención del gobernador Ignacio Torres de poner en marcha proyectos mineros de uranio en la provincia de Chubut, se manifiesta luego de cumplir con etapas previas para allanar el camino con el fin de garantizar un supuesto éxito. Torres, parece haber olvidado que durante la campaña electoral tenía un discurso de respeto a la falta de licencia social para la megaminería. Actualmente, continúa usando el compromiso de no derogar la ex Ley 5001, como si eso fuese suficiente para evitar convertir a la provincia en minera metalífera, porque descubrió que existe una forma de extraer uranio sin ser alcanzada por la legislación vigente. La zona de sacrificio elegida vuelve a ser la meseta chubutense, que está habitada por comunidades indígenas que constitucionalmente deben ser consultadas. Sin embargo, en un evidente retroceso en materia de consulta y participación, se aprobaron tres leyes que otorgan tanto poder al Estado que no garantizan la autodeterminación de los pueblos. Y para frenar otro Chubutazo recurre a la figura de la reiterancia delictiva queriendo paralizar la protesta social. Con el aval del presidente Milei y un Proyecto de Ley de política Electro Energética Provincial intentaría abrir las puertas al fracking y la minería de uranio. Sin embargo, el pueblo ya eligió y NO ES NO.

Por Noalamina.org

viernes, 18 de abril de 2025

Conservación de una especie endémica amenazada

La humanidad se va acercando a la guerra nuclear

Francia advierte: Sin nuevo acuerdo nuclear, el conflicto militar con Irán es inevitable y llamó a arribar a un nuevo acuerdo para evitar enfrentamiento que dejarían un saldo de alto costo. Un funcionario iraní alertó que, si Estados Unidos comete “cualquier acto malvado” contra su país, recibirá un “duro golpe recíproco”. ¿Será la OTAN efectiva en caso de un conflicto en que Estados Unidos se encuentre involucrado?

Por Juan Vernieri

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia advirtió que, si las potencias mundiales no pueden llegar rápidamente a un nuevo acuerdo con Irán sobre su programa nuclear controvertido, entonces una confrontación militar parece “casi inevitable”.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, 24 horas después que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con atacar a Irán con bombardeos si no se llegaba a un acuerdo sobre su programa nuclear, manifestó: “Amenazan con cometer un acto malvado. Si cometen cualquier acto malvado, recibirán un duro golpe recíproco”.