![]() |
Trabajadores observan la primera parte del sarcófago que cubrirá el reactor accidentado en 1986 |
![]() |
Ruinas de la ciudad de Pripyat, cerca de la accidentada central nuclear de Chernóbil |
Concluye la primera fase de la construcción del arco que
cubrirá el reactor de la central. Se prevé que las obras terminen en octubre de 2015.
La primera fase de la construcción del nuevo sarcófago
protector que debe garantizar durante el próximo siglo la seguridad del cuarto
reactor de la central nuclear de Chernóbil, escenario en 1986 de la mayor catástrofe atómica de la historia. La cubierta, construida en acero y hormigón
por el consorcio francés (Novarka), es un espectacular arco de 105 metros de alto, 150
de largo y 260 metros
de ancho que envolverá el edificio que contiene el reactor y también al primer
sarcófago que se construyó tras el accidente, que se encuentra degradado con el
tiempo y corre riesgo de desplomarse.
En el interior de la planta queda más del 90 % del
combustible nuclear, unas 800 toneladas, además de 70.000 toneladas de
sustancias altamente contaminantes. El primer sarcófago con el que se pretendía
contener la contaminación se levantó poco después del accidente con 10.000
toneladas de estructuras metálicas y más de 30.000 metros cúbicos
de hormigón, y los constructores aseguraron que resistiría el paso del tiempo.
Pero ya a primeros de los 90 se detectaron las primeras grietas y los
científicos advirtieron de un gran riesgo de fugas.
El Gobierno de Ucrania, donde entre 6.000 y 8.000 personas
han muerto como consecuencia directa del siniestro y otras 150.000 han recibido
peligrosas dosis de radiación, convocó un concurso internacional para la
construcción de un segundo sarcófago que fue adjudicado en 2007 a Novarka. Se prevé que
las obras terminen en octubre de 2015.
Fuente:
El nuevo sarcófago de Chernóbil, 28/11/12, El País. Consultado 28/11/12.
El sarcófago de Chernóbil, 28/11/12, El País. Consultado 28/11/12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario