Tras
el ingreso de tres importantes crecientes en los principales
afluentes, toneladas de basura volvieron a cubrir las aguas del lago
San Roque. Las cuadrillas de la Municipalidad de Villa Carlos Paz
volvieron a salir con botes para limpiar las márgenes y parte de la
superficie del embalse.
Sin
turistas a la vista, las toneladas de basura arrastradas deja ver la
desidia de las comunas y municipios del sur de Punilla, cuyas
autoridades no envían a retirar la suciedad de los balnearios o
lugares en común para los vecinos. Dada la geografía de nuestras
serranías, cualquier objeto que se tire en la vía pública
indefectiblemente terminará en el curso de agua.
Hace
pocas semanas, un grupo de ambientalistas limpiaron la zona conocida
como la Playa de los Hippies en Cuesta Blanca. De allí, se
extrajeron varios camiones repletos de plásticos y basura de diversa
índole. Lo cierto es que el lugar promocionado por la comuna que
conduce desde hace dos décadas Andrea Jordán, jamas envió
empleados comunales a limpiar el sector.
Una
situación similar ocurre en las playas de Mayú Sumaj,
históricamente frecuentadas por cientos de jóvenes y donde
históricamente las autoridades han mostrado desidia a la hora de
limpiar las costas.
En
la ciudad de Carlos Paz, el efecto que produce el tergopor arrojado a
la vía pública por las obras en construcción, que no sólo causa
la obstrucción de desagües pluviales sino además termina
componiendo una postal triste con la llegada de cada crecida.
Fuente:
La creciente volvió a dejar toneladas de basura en el San Roque, 26 marzo 2020, El Diario de Carlos Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario