Se trata de las
obras denominadas "'Presidente Néstor Kirchner" y
"Gobernador Jorge Cepernic". Según una resolución
publicada en el Boletín Oficial, se deberán adoptar las
recomendaciones del informe de impacto ambiental aprobado en
audiencias públicas.
La construcción
de dos represas sobre el río Santa Cruz fue aprobada a través de
una resolución conjunta de los ministerios de Energía y Minería y
de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de sus titulares,
José Aranguren y Sergio Bergman, respectivamente y fue publicada
este lunes en el Boletín Oficial.
Entre otros
puntos, el texto destaca el cumplimiento de lo ordenado por la Corte
Suprema de Justicia de la Nación, que supeditó el inicio de los
trabajos de ambas represas a la realización de una audiencia pública
para analizar los estudios de impacto ambiental.
"La
evaluación de las consecuencias ambientales de las obras es una
política nacional que el Estado ejercita y fomenta tanto en
proyectos privados como públicos, como garante del derecho a gozar
de un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y
sustentable", se explica en la resolución.
Agrega, además,
que "de los informes recibidos de los senadores y diputados de
la Nación se desprende el muy amplio consenso político" sobre
el estudio de impacto ambiental y señala que los funcionarios
intervinientes en el análisis de factibilidad de las obras "han
presentado argumentos sólidos" que avalan su ejecución.
De esta forma, el
Ejecutivo solicitará a la Corte el levantamiento del recurso de
amparo interpuesto por una ONG, que cuestionó el proyecto. Una
resolución favorable de la Corte habilitará el inicio de las obras
de movimiento de suelos en las áreas donde se construirán las
represas y se instalarán las centrales generadoras, lo cual
ocurriría hacia fin de año o a principios de 2018.
El proyecto
revisado de ambas centrales hidroeléctricas determinó que ahora
estarán equipados con cinco y tres turbinas, respectivamente,
totalizando 1.310 megavatios de potencia, y una generación anual
media estimada de 5.220 gigavatios hora (GWh).
Asimismo, se
reducirá la altura máxima de ambas presas (68,8 y 41 metros) y la
inversión totalizará ahora 4.730 millones de dólares, incluyendo
las líneas de transmisión en alta tensión.
El estudio
técnico-ambiental fue elaborado por la sociedad estatal
Emprendimientos Energéticos Binacionales Sociedad Anónima (EBISA).
Desde 2015 se
encuentra vigente un Contrato de Obra Pública para la ejecución de
las obras entre el Estado Nacional y la Unión Transitoria de
Empresas (UTE), conformada por las empresas China Gezhouba Group
Company Limited - Electroingeniería Sociedad Anónima - Hidrocuyo
Sociedad Anónima.
El proyecto
cuenta con un crédito otorgado por China Development Bank
Corporation, denominado Convenio de Financiamiento que alcanza a
cubrir 85 por ciento del monto total previsto para ambas obras. El
resto serán aportes del Tesoro nacional.
Los
aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz consisten en la
construcción de las dos presas y centrales en el tramo definido
entre el Lago Argentino y un punto ubicado 135 kilómetros aguas
arriba de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Luego de
adjudicadas las obras se realizaron modificaciones al proyecto que
permitieron la operación de la presa NK en un nivel inferior al
previsto inicialmente, para no producir afectación a los niveles
naturales del lago Argentino, y también se cambió la forma de
operación de la central Cepernic, de semi punta a base, con el
objeto de no producir alteraciones de caudales en el tramo inferior
del río Santa Cruz.
La hidroeléctrica
Néstor Kirchner estará equipada con 5 turbinas de generación tipo
Francis, tendrá una potencia instalada de 950 megavatios y la
Energía Media Anual producida se estima en 3.268 GWh.
Por su parte, la
hidroeléctrica Jorge Cepernic estará dotada de 3 turbinas de
generación tipo Kaplan, totalizará una potencia instalada de 360 MW
y generará una media anual de 1.952 GWh.
Fuente:
El Ejecutivo aprobó la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz, 28/08/17, Infobae. Consultado 28/08/17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario