Los amparistas aseguran que la promesa de las alertas tempranas se debe al recurso presentado ante la Justicia.
Jesús María. El Dr Álvaro Vucovich, abogado patrocinante del grupo de vecinos que elevó un recurso de amparo ante la Justicia por el tema de las obras que se deben ejecutar en el río Jesús María, se mostró satisfecho con la actitud de la Provincia.
La demanda principal es que se diseñe un plan concreto para subsanar los daños provocados por las últimas crecidas y que perdure en el tiempo.
Hace un par de semanas, Vucovich y algunos amparistas recibieron al secretario de Recursos Hídricos de la Provincia, Edgar Casteló, con quien recorrieron el río para tomar dimensión del problema.
Junto a las autoridades municipales, el funcionario y los vecinos firmaron un acta acuerdo en la que se deja constancia de que la Provincia realizó la inspección “por orden de la Justicia”.
Vucovich aseguró que las autoridades provinciales se movilizaron por una recomendación explícita que realizó el Tribunal que entiende en la causa.
Casteló dejó el compromiso de disponer de un sistema básico de alertas tempranas de crecida en los dos afluentes del río Jesús María.
Dos de las centrales que miden el caudal, entre otros parámetros, serán colocadas en el río Santa Catalina y la restante en el río Ascochinga.
Las mediciones reportarán los niveles en forma periódica, varias veces al día, a un comando de monitoreo que se encuentra en la sede de Defensa Civil de la Provincia, en la ciduad de Córdoba.
Disponer de alarmas ante variaciones abruptas en el nivel de agua permitirá a las autoridades de nuestra región tomar las previsiones del caso con un margen prudencial de tiempo.
“Después vimos que la semana pasada se reunieron con (Gabriel) Frizza, sobrevolaron la ciudad con el ministro de Agua (Energía y Ambiente, Fabián López), lo que significa un avance para la causa; hemos ayudado bastante con el amparo para que se comenzara a trabajar”, apuntó Vucovich.
El letrado dijo, además, que en las audiencias ante la Justicia y en las conversaciones informales, los funcionarios provinciales admitieron que la situación del río es “muy grave”.
El desafío será que eso quede plasmado por escrito en el expediente de la causa, con el compromiso de realizar las obras exigidas.
Los amparistas y la Provincia volverán a verse las caras el próximo 18 de junio ante el Tribunal.
Vucovich señaló que “la otra parte” argumentó que las lagunas de retardo que aún no se hicieron están demoradas porque los dueños de los campos no quieren donar las parcelas correspondientes y en algunos casos ni siquiera los dejan entrar a sus propiedades.
El mensaje
“La semana pasada se reunieron con (Gabriel) Frizza, sobrevolaron la ciudad con el Ministro del Agua (Energía y Ambiente, Fabián López), lo que significa un avance”.
Amenazan con escrachar al Gobierno de la Provincia
Lo harán si no hay respuesta sobre la obra de reconstrucción del puente de Los Dos Ríos.
Jesús María. Héctor Bié, referente del Centro Comercial e Industrial local, señaló que el presidente de Vialidad Provincial, Raúl Bértola, incumplió su promesa de visitar nuestra zona para recorrer la Ruta E-66 y constatar lo peligroso que es transitarla.
La Provincia ha prometiso repavimentarla y ensancharla, pero estas mejoras son apenas una parte de lo que están pidiendo instituciones y municipios de la zona.
El punto más crítico es, sin dudas, el sector de Los Dos Ríos, donde la última crecida terminó por llevarse el puente y su caída dejó aislados durante semanas a los vecinos de Sierras Chicas.
A fines de abril, el plazo establecido por el Ministerio de Infraestructura es de 180 días.
Recordemos que el pasado 3 de marzo, después de soportar la creciente del 18 de febrero, el puente fue arrasado por una nueva crecida.
Pocos días antes, Vialidad Provincial había advertido que los terraplenes de acceso habían sido erosionados en forma peligrosa y le pidió al Ejército Argentino la instalación de un puente Bailey.
Más tarde, ambos pasos fueron arrastrados por el agua.
La Provincia ya le adjudicó la obra a la firma Paschini Construcciones SRL por un monto de 32,8 millones de pesos, pero hasta ahora no se ven máquinas trabajando.
Bié sostuvo que, si no comienzan las obras en breve, no podrán terminar de reconstruir el puente antes del mes de marzo de 2016 y deberán hacerle frente a las crecidas estivales con el puente a medio construir.
Vialidad Provincial construyó un vado provisorio a unos cien metros al Norte de donde estaba el viejo puente y es el que actualmente se utiliza para pasar de nuestra zona a Sierras Chicas y viceversa.
“Si viene una creciente se lleva toda esa estructura, ¿qué esperan para empezar las obras?”, se preguntó ofuscado el incisivo Bié.
La nueva estructura es de una dimensión muy importante, dado que tendrá alrededor de 80 metros de largo para poder conectar ambas riberas. allí, el cauce se ensanchó a raíz de la erosión provocada por el agua.
Bié advirtió que escracharán con pancartas al Gobierno de la Provincia si no tienen una respuesta inmediata, para que la gente sepa que “no se está haciendo nada”.
El primer cuestionamiento sería por el uso que se hace del dinero recaudado a través de la Tasa Vial, un impuesto que cada cordobés paga al momento de cargar combustible.
Enojado
Bié desafió al titular de Vialidad a una recorrida por la E-66 para que el funcionario pueda tomar dimensión del estado “calamitoso y desastroso” en el que se encuentra ese tramo de ruta.
Dijo, además, que también comprometerá a los intendentes de la región para que el reclamo sea contundente.
Amenazan con escrachar al Gobierno de la Provincia
Lo harán si no hay respuesta sobre la obra de reconstrucción del puente de Los Dos Ríos.
Jesús María. Héctor Bié, referente del Centro Comercial e Industrial local, señaló que el presidente de Vialidad Provincial, Raúl Bértola, incumplió su promesa de visitar nuestra zona para recorrer la Ruta E-66 y constatar lo peligroso que es transitarla.
La Provincia ha prometiso repavimentarla y ensancharla, pero estas mejoras son apenas una parte de lo que están pidiendo instituciones y municipios de la zona.
El punto más crítico es, sin dudas, el sector de Los Dos Ríos, donde la última crecida terminó por llevarse el puente y su caída dejó aislados durante semanas a los vecinos de Sierras Chicas.
A fines de abril, el plazo establecido por el Ministerio de Infraestructura es de 180 días.
Recordemos que el pasado 3 de marzo, después de soportar la creciente del 18 de febrero, el puente fue arrasado por una nueva crecida.
Pocos días antes, Vialidad Provincial había advertido que los terraplenes de acceso habían sido erosionados en forma peligrosa y le pidió al Ejército Argentino la instalación de un puente Bailey.
Más tarde, ambos pasos fueron arrastrados por el agua.
La Provincia ya le adjudicó la obra a la firma Paschini Construcciones SRL por un monto de 32,8 millones de pesos, pero hasta ahora no se ven máquinas trabajando.
Bié sostuvo que, si no comienzan las obras en breve, no podrán terminar de reconstruir el puente antes del mes de marzo de 2016 y deberán hacerle frente a las crecidas estivales con el puente a medio construir.
Vialidad Provincial construyó un vado provisorio a unos cien metros al Norte de donde estaba el viejo puente y es el que actualmente se utiliza para pasar de nuestra zona a Sierras Chicas y viceversa.
“Si viene una creciente se lleva toda esa estructura, ¿qué esperan para empezar las obras?”, se preguntó ofuscado el incisivo Bié.
La nueva estructura es de una dimensión muy importante, dado que tendrá alrededor de 80 metros de largo para poder conectar ambas riberas. allí, el cauce se ensanchó a raíz de la erosión provocada por el agua.
Bié advirtió que escracharán con pancartas al Gobierno de la Provincia si no tienen una respuesta inmediata, para que la gente sepa que “no se está haciendo nada”.
El primer cuestionamiento sería por el uso que se hace del dinero recaudado a través de la Tasa Vial, un impuesto que cada cordobés paga al momento de cargar combustible.
Enojado
Bié desafió al titular de Vialidad a una recorrida por la E-66 para que el funcionario pueda tomar dimensión del estado “calamitoso y desastroso” en el que se encuentra ese tramo de ruta.
Dijo, además, que también comprometerá a los intendentes de la región para que el reclamo sea contundente.
Fuentes:
La Provincia deberá volver al banquillo el 18 de junio, 10/06/15, El Despertador.
Amenazan con escrachar al Gobierno de la Provincia, 10/06/15, El Despertador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario