martes, 24 de febrero de 2015

Bomberos explican qué hacer si afuera hay tormenta

Están anunciadas lluvias intensas: ¿cómo cuidarse? Bomberos Voluntarios de Río Ceballos publicaron consejos muy útiles para no tomar riesgos y entrar en peligro.

Anunciadas tormentas intensas para las próximas horas de este martes 24 de febrero, el dicho no tenga miedo, tenga cuidado es de enorme sabiduría. Pero ¿cómo cuidarse? ¿qué conductas tomar para estar prevenido frente a una fuerte lluvia o algún otro evento metereológico violento?

Los Bomberos Voluntarios de Río Ceballos, de enorme actividad en estos días de emergencia en las Sierras Chicas, publicaron un listado de consejos muy útiles para no tomar riesgos cuando afuera llueve, hay vientos intensos o se abate una pedrea. Estos son:

- Mantenerse en lugar cerrado y seguro; evitar salir a la calle en caso de vientos fuertes, lluvias torrenciales o tormentas.

- Evitar acercarnos a las torres de comunicaciones, postes de luz, pilares de luz, mástiles de banderas y alambradas: son peligrosos.

- Alejarnos de puertas, ventanas y/o grandes objetos de metal.

- Los grandes edificios son más seguros que los pequeños, y en su interior, va a depender de dónde estén colocados los dispositivos de seguridad contra rayos, tuberías, ventanas, entre otros. Alejarse y no refugiarse en pequeños edificios aislados como graneros, chozas, cobertizos...; las carpas y tiendas de campaña tampoco son seguras.

- Si vive en zonas bajas y/o inundables, debe vigilar permanentemente el nivel del agua alrededor de su casa.

- Si se encuentra cerca de la margen de un río, aléjese lo antes posible ya que existe riesgo de crecida súbita.

- Los vehículos cerrados como automóviles, camiones, camionetas con las ventanas bien cerradas son buenos refugios, teniéndose cuidado de no hacer contacto con objetos metálicos o cables exterior e interiormente.

- Si el vehículo está sumergiéndose en el agua y encuentra dificultades para abrir la puerta, salga por la ventana con la mayor brevedad posible.

- No intente cruzar por lugares donde hay correntadas de agua, podría ser arrastrado aunque el agua tenga poca profundidad; también existe riesgo de electrocución y/o hundimiento en pozos, alcantarillas, bocas de tormenta, etc.

- Si existe un aviso de tormenta, se deben organizar actividades en el interior y evitar estar en la calle.

- Si no tiene donde resguardarse y se queda en el exterior, bajo ningún concepto debe refugiarse bajo los árboles para no mojarse.

- Evite zonas cercanas a cursos de agua, áreas abiertas desprotegidas y paradas de autobús.

- Si no encuentra refugio en el campo y siente que el cabello se levanta (lo que indica que un rayo está a punto de caer), debe colocarse en cuclillas. Inclínese hacia delante y ponga las manos sobre las rodillas. Ponga los pies juntos y quite de su alrededor todos los objetos de metal que pueda. No tumbarse en el suelo ni sentarse sobre nada mojado.

- Si se encuentra en un bote, balsa, canoa, lancha, etc., salga inmediatamente de él y aléjese del agua.

- Los campos de golf, canchas de fútbol, de tenis, estacionamientos abiertos, piscinas y vías de tren son lugares extremadamente peligrosos: evitémoslos.

- Las cañerías y las líneas telefónicas son conductoras de electricidad. Apaguemos la entrada de suministro eléctrico y evitemos el uso de teléfonos (excepto en caso de emergencia). Antes de la llegada de la tormenta desconecte los artefactos eléctricos y las líneas de la toma al teléfono. No utilizar el teléfono salvo en caso de extrema necesidad, para evitar colapsar las líneas.

- Hay que posponer los baños, las duchas y el lavado de la vajilla o usar agua corriente para cualquier otro propósito hasta que la tormenta haya pasado porque a través del agua existe también riesgo de electrocución.

- En general, es recomendable alejarse a más de 10 kilómetros de donde tenga lugar una tormenta.

- No salga a la calle; no conduzca si la lluvia o el viento son muy fuertes, porque disminuye la visibilidad y hay peligro de que árboles o columnas caigan y cierren el paso u ocasionen accidentes.

- Aún después de la tormenta, salvo extrema necesidad, no conducir por arterias donde el agua no permite buena visibilidad; puede que el pavimento tenga baches y/o pozos que pueden ocasionar accidentes.

- Estar atento a las alertas meteorológicas brindadas por los servicios autorizados.

- Respetar las indicaciones dadas por organismos de seguridad.

- Mantener libres de basura las terrazas y sus desagües, alcantarillas, canaletas desagües de patios de las viviendas, etc.

- Si su vivienda tiene techos de chapas, asegúrese que estén correctamente sujetas.

- No guarecerse bajo árboles o cerca de alambradas.

- Si se han desatado fuertes ráfagas de viento, aún sin lluvia, evite salir a la calle, ya que puede haber cables del tendido eléctrico cortados, esto representa un gran riesgo.

- Tenga siempre a mano los números de teléfonos de Bomberos y de la Policía y ponga en práctica las recomendaciones.

Bomberos explican qué hacer si afuera hay tormenta, 24/02/15, Día a Día Córdoba. Consultado 24/02/15.

No hay comentarios:

Publicar un comentario