Este partido bonaerense es uno los distritos más afectados por las inundaciones. Unas 450 familias ya tuvieron que ser evacuadas y muchos llegan a los hospitales en bote. "Los tuve que sacar. No los podía dejar en mi casa", dijo el dueño de los animales.
Unas 1200 personas fueron evacuadas en el partido bonaerense de San Antonio de Areco, a causa de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias y el desborde del río Areco. En medio del drama que viven los habitantes, se conoció la historia de un hombre que no quiso ser rescatado sin llevarse a sus perros. "Los tuve que sacar porque no los podía dejar", dijo el dueño de los animales.
"Vengo de mi casa. Los llevo a la casa de mi padre. Rompió el agua, pero estamos acostumbrados ya. Te tenés que acostumbrar", dijo el hombre que fue rescatado por los bomberos. Y fue justamente uno de los rescatistas que dio cuenta de la grave situación que se vive en ese partido. En diálogo con TN, dijo: Estamos trabajando desde el día jueves. Después tuvimos estas aguas y fueron 200 milímetros río arriba. Hemos hecho muchísimos rescates. Gente arriba de los autos y de los techos. Hay gente que no se quiere ir por miedo a los robos. Se patrulló anoche permanentemente. Hay gente que se resiste, pero no obligamos a nadie. Sólo sacamos gente. Anoche rescatamos a una persona descompuesta arriba de un techo de una casa, dos de un auto y una embarazada".
El intendente Francisco Durañona informó que "tuvimos el pico máximo de crecida a las tres de la madrugada. Ahí se estancó y a primera hora de la mañana empezó a descender. Entre evacuados y autoevacuados hay unas 450 familias de los barrios afectados".
En declaraciones a radio Continental, Durañona indicó que sólo "está funcionando" uno de los tres aliviadores programados en el Plan Hídrico del distrito. El jefe comunal aseguró que la obra "va a estar finalizada a fines de 2015. La situación ha mejorado, pero no podemos sacar conclusiones sustanciales hasta que los tres aliviadores estén funcionando. San Antonio de Areco es un modelo respecto de lo que es un plan hídrico. Vamos a poder observarlo para finales de 2015 cuando estén finalizadas las obras".
En tanto, vecinos de la zona denunciaron que "canales clandestinos" realizados para "aliviar campos" en San Antonio de Areco, Carmen de Areco y San Andrés de Giles colaboraron con el desborde del río Areco, que inundó gran parte del primer distrito en medio del temporal de lluvia y viento que azotó la provincia.
Los pobladores alertaron que "el desastre" generado por el agua era "muy grande" en el partido, donde había "familias evacuadas" y otras que se negaban a dejar sus respectivas viviendas pese a los anegamientos. "Los canales clandestinos para aliviar el agua en los campos al oeste del partido de San Antonio de Areco, en Carmen de Areco y en San Andrés de Giles hacen que el agua salga rápida a los campos, pero ese agua llega al río Areco. Ha vuelto el agua a salir del río", advirtió Guillermo Guevara, de Vecinos Autoconvocados por la Autopista 8, en diálogo con radio Continental.
Y añadió: "La situación de San Antonio de Areco es muy complicada, nos hace recordar a la gran crecida del río Areco del 2009". "Llovió mucho durante el fin de semana, 43 horas sin parar, y cayeron cerca de 100 milímetros. Pero lo más complicado es donde nace el río Areco, en Carmen de Areco, donde parece que llovieron alrededor de 200 milímetros. El desastre es muy grande, hay familias evacuadas", sostuvo Guevara.
Por último, precisó que anoche había "8 grados de temperatura y los vecinos resistían en sus hogares, quedándose en los techos de sus casas".
Entrada relacionada:
San Antonio de Areco: por el alto caudal de agua, los pacientes llegan en bote al hospital local
Imágenes satelitales de las inundaciones de San Antonio de Areco
La gran inundación de San Antonio de ArecoFuente:
San Antonio de Areco bajo el agua: un hombre no quiso ser rescatado sin sus perros, 04/11/14, Infobae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario