En el último mes se han detectado hasta cuatro fugas de agua
radiactivas desde los siete tanques subterráneos de la central nuclear.
En el último mes se han detectado hasta cuatro fugas de agua
radiactivas desde los siete tanques subterráneos de Fukushima-1, por lo que
TEPCO ha decidido trasladar las 23.000 toneladas de agua radiactiva que
contienen a almacenes superficiales.
De momento, la compañía eléctrica ha conseguido trasladar
unas 7.000 toneladas de agua radiactiva desde dos tanques subterráneos, pero
precisa de más almacenes superficiales para trasladar las restantes.
TEPCO ha reconocido que durante el traslado también se han
producido fugas de agua radiactiva, pero ha asegurado que la contaminación no
se ha trasladado al terreno.
No obstante, ha subrayado que seguirá controlando los
niveles de radiación. Además, la compañía eléctrica ha comenzado a excavar
pozos subterráneos para realizar pruebas en relación a las cuatro fugas de agua
radiactiva que han producido en el último mes, con el fin de determinar su
causa, de acuerdo con la televisión pública NHK.
El 11 de marzo de 2011 un terremoto y un tsunami sacudieron
la prefectura de Fukushima, ubicada en el noreste de Japón, dando lugar a una
crisis humanitaria y a un accidente nuclear que, junto al de Chernóbil
(Ucrania), es el peor de la historia mundial.
Desde entonces, los operarios de TEPCO han intentado enfriar
la central nuclear bombeando agua hacia sus instalaciones y depurándola después
con unos sistemas especiales para garantizar la seguridad ambiental.
Fuente:
Japón trasladará el agua radiactiva de Fukushima en junio, 06/05/13, La Vanguardia. Consultado 07/05/13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario