martes, 5 de marzo de 2013

Industriales tucumanos dilatan indagatoria y el juez Molinari podría ordenar detenciones

José Antonio Fernández (Los Dulces Norte SA) y Héctor Mateos (Azucarera Argentina) argumentaron motivos particulares para no presentarse ante el juez federal. Podría librar órdenes de captura para hacerlos comparecer. Hoy indagan a Miguel Ángel González (ex gerente del Ingenio Concepción) y Julio José Colombres, uno de los empresarios más poderosos de Tucumán. El Club Náutico de Las Termas pedirá ser querellante en la causa ambiental.

La primera jornada de indagatorias fijadas por el Juzgado Federal local a industriales tucumanos acusados de contaminar el embalse Río Hondo, quedó trunca debido a que los citados José Antonio Fernández (Los Dulces Norte SA, Ingenio Santa Rosa) y Héctor Mateos (Azucarera Argentina) argumentaron motivos particulares para no presentarse ante el juez federal Guillermo Molinari. Ante esta situación, el magistrado espera que los imputados por infringir la ley de Residuos Peligrosos justifiquen las razones esgrimidas o correría vista al fiscal federal Pedro Simón, para tomar una medida que asegure el comparendo de ambos.

En tal sentido, calificadas fuentes judiciales indicaron que se podrían librar orden de detención.

En diálogo con la prensa, el juez federal Guillermo Molinari indicó que los empresarios habían sido citados, pero que “algunos de ellos manifestaron que por razones particulares que tienen que ser acreditadas oportunamente, pidieron el cambio de fecha, por una próxima, por cuestión de horas”. El magistrado dijo que estas solicitudes van a ser merituadas oportunamente y remarcó que “se les va a tomar la indagatoria, no más allá de las próximas 48 horas”.

“Los que no la justifiquen (la ausencia) ya se estaría corriendo vista al fiscal respecto de esto y se van a tomar las medidas necesarias a los fines de dar cumplimiento con la citación a indagatoria efectuada”.

En tal sentido, el juez dijo que una de las medidas que se evaluaría sería revocar la eximición de prisión otorgada en su momento a los imputados.

Molinari señaló que esta situación genera inconvenientes ya que tiene “una agenda muy apretada y la programación de las indagatorias, muchas veces no puede modificarla por falta de tiempo”.

“En el día de la fecha tenía la agenda totalmente completa y esto ya me modifica porque se me empiezan a acumular (las indagatorias) en días posteriores”. El alto funcionario judicial santiagueño reiteró que se van a reprogramar las indagatorias -en total ocho- para esta semana para que “las tomemos a todas”.

Consultado por las demás indagatorias fijadas para esta semana, enfatizó que no habrá cambios. “En este caso (aludiendo a las ausencias de Fernández y Mateos) se contempla la situación en las cuales manifiestan que por motivo de distancia, particulares o de salud se pueda evaluar un cambio de fecha. Los que no justifiquen vamos a tomar otro tipo de medidas que se van a evaluar oportunamente”, sentenció.

"Siempre hemos estado a disposición de la Justicia", aseguraron defensores

Durante la jornada de ayer, se presentaron los representantes legales de tres ingenios tucumanos, cuyos responsables están siendo investigados en el marco del expediente 4166/09 por la contaminación del embalse Río Hondo.

El doctor Arnaldo Ahumada de Tucumán y el doctor Meossi, asisten a tres ingenios, Corona, Santa Rosa y Trinidad. Indicaron que en la jornada de hoy se presentarían, a las 8.

En diálogo con la prensa, Ahumada manifestó: “Vengo a acompañarlos a tres empresarios que han sido citados a prestar indagatoria en el marco de la denuncia por la posible contaminacioin del embalse. Todavía no conocemos las imputaciones, vamos a conocerlas en el momento en que nos las lean para la indagatoria”.

El letrado añadió: “Siempre hemos estado a disposición de la Justicia y estamos trabajando para reducir en lo posible, la probable contaminación. Estamos intentando que no vaya vinaza a los cauces de los ríos ya hace cinco años y la tratamos dentro de los predios de los ingenios, en lagunas de tratamiento”.

Empresarios tucumanos se hicieron presentes en el Juzgado Federal

Minutos después de las 8 de la mañana de hoy, los empresarios Miguel Ángel González, Julio José Colombres, José Antonio Fernández y Santiago Daniel Gasep, se presentaron en el Juzgado Federal, junto con sus abogados, para prestar declaración por la contaminación del embalse de Río Hondo.

Este lunes, se presentó en el Juzgado Federal Miguel Ángel González, ex gerente del ingenio Concepción del grupo Atanor, uno de los más grandes de Tucumán. González arribó minutos después de las 8 en compañía de su abogado.

Media hora más tarde, hizo lo propio uno de los empresarios más importantes de la vecina provincia, Julio José Colombres, cabeza del grupo empresarial Colombres, que tiene diversificada su actividad industrial y productiva.

También se hicieron presentes en la sede judicial el empresario José Antonio Fernández (Los Dulces Norte SA, Ingenio Santa Rosa) quien debía presentarse en el día de ayer y Santiago Daniel Gaset (Azucarera del Sur SRL) que adelantó su presentación ya que había sido citado para el miércoles.

El Club Náutico pedirá ser querellante en la causa

Representantes del Club Náutico de Las Termas concurrieron ayer a la sede del Juzgado Federal local para asesorarse respecto de los pasos por seguir para constituirse en querellantes de la causa ambiental contra los industriales tucumanos acusados de contaminar el embalse Río Hondo. “El club se ha visto perjudicado y los socios quieren reivindicar sus derechos”, dijo el presidente del club, Axel Canela Pisoni, al hablar de la presentación que se efectuaría durante esta semana.

Precisó que la decisión de que el club se declare querellante contra el Estado tucumano y los responsables de la contaminación del embalse Río Hondo fue adoptada el sábado pasado, cuando los miembros expresaron su repudio a la situación.

Señaló que el club se vio perjudicado y mencionó como ejemplo al Concurso Nacional de la Pesca del Dorado, el cual fue suspendido a raíz de la preocupante mortandad de peces de esa especie.

El poderoso empresario tucumano Julio Colombres fue procesado por la Justicia Federal por infringir la Ley Nº 24.051 de residuos peligrosos.

El poderoso empresario Julio Colombres escuchará hoy los cargos en su contra

Colombres es la cabeza de un grupo empresarial que además de la producción de azúcar y bioetanol, se dedica al rubro energético y agrícola.

El juez federal Guillermo Molinari citó para hoy a dos industriales tucumanos en la causa ambiental por la contaminación del embalse Río Hondo. Se trata de Miguel Ángel González, ex gerente del ingenio Concepción del grupo Atanor, uno de los más grandes de Tucumán. El otro, es Julio José Colombres, uno de los empresarios más poderosos de la vecina provincia y que es cabeza del grupo empresarial Colombres, que tiene diversificada su actividad industrial y productiva. 

Ambos fueron citados a las 8:30 y están imputados en el expediente 4166/09 que se inició con la denuncia del ex intendente de Las Termas, Luis Saleme, por los desastres ecológicos que se produjeron en el embalse. Ello, como resultado de la contaminación indiscriminada de las industrias tucumanas, particularmente de los ingenios que producen bioetanol y arrojaron vinaza a los tributarios de la cuenca Salí-Dulce. La vinaza es un desecho que se genera durante la elaboración del biocombustible y que es altamente perjudicial para el ecosistema si se arroja sin tratamiento.

Julio José Colombres es dueño de los ingenios Ñuñorco y Santa Bárbara, y también arrenda el ingenio Aguilares del grupo Los Balcanes, de Jorge Rocchia Ferro, otro industrial imputado en la causa.

Además, preside el Centro Azucarero Regional de Tucumán (Cart) y supo estar al frente de la Federación Económica de Tucumán. También encabeza el grupo empresarial Colombres que genera energía a través de la utilización de los desechos de los ingenios y abastece al mercado eléctrico. Por otra parte, este holding tiene emprendimientos productivos vinculados a los granos y los olivos en Tucumán y en Catamarca.

Colombres fue procesado por la Justicia Federal tucumana por infringir la ley 24.051 de Residuos Peligrosos (aunque apeló esa resolución judicial). Imputado por el juez Molinari, Colombres pidió la eximición de prisión, la cual le fue otorgada.

Con respecto de la situación de Miguel Ángel González, el mismo ejerció el cargo de gerente del ingenio Concepción durante los años en que se produjeron los mayores desastres ecológicos, cuando toneladas de peces aparecieron muertos en el embalse Río Hondo debido a la falta de oxígeno, fenómeno provocado por la vinaza.

En tanto, para mañana están citados Mario Rubén Menéndez (Litoral Citrus), y Catalina Inés Lonac (copropietaria del grupo empresarial Los Balcanes); y el jueves se tomarán las últimas indagatorias a Santiago Daniel Gasep (Azucarera del Sur SRL), y Jorge Alberto Rocchia Ferro, titular de los grupo empresarial Los Balcanes que posee los ingenios La Florida, Cruz Alta y Aguilares.

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario