martes, 5 de febrero de 2013

Gendarmería tomó muestras de la contaminación que provocó La Florida

La medida fue solicitada por el fiscal federal Pedro Simón que espera poder indagar al titular del ingenio, Jorge Rocchia Ferro.

Gendarmería intervino en la causa penal que se inició por la contaminación que causó el ingenio tucumano La Florida en la localidad santiagueña El Palomar, que en 3 meses recibió 4 descargas masivas de vinaza. Los efectivos del Escuadrón 59 tomaron muestras en territorio santiagueño sobre el daño que dejó el residuo industrial (se genera durante la elaboración de bioetanol, un alcohol anhidro en base a la melaza de caña de azúcar).

Así lo informó a El Liberal el fiscal federal Pedro Simón, sobre una de las medidas que había solicitado ante la denuncia penal que presentó Fiscalía de Estado y Defensoría del Pueblo.

Requerimiento
Simón había requerido la instrucción de una causa por violación a la ley nacional de Residuos Peligrosos por el vuelco de más de 80 millones de litros de vinaza pura en noviembre pasado, que llegaron al pueblo del departamento Jiménez, a través del canal interprovincial del Este.

El fiscal señaló que estas muestras fueron remitidas al laboratorio que tiene la fuerza de seguridad en Buenos Aires.

Estas pruebas se sumarán a las que aportó la Defensoría del Pueblo en el Juzgado Federal, cuando recogió muestras en el canal y también en el territorio santiagueño tras los vuelcos de enero.

En el laboratorio se determinó la presencia de vinaza por los altos niveles de potasio y sodio en los desechos que llegaron al departamento Jiménez.

Además, por su parte, el juez del Crimen de Segunda Nominación de Las Termas, Raúl Santucho, envió una comisión policial que hizo un acta de constatación del daño ambiental y tomó testimonios a vecinos.

Todas estas pruebas periciales serán fundamentales para la causa que tiene pedido de indagatorias en contra del dueño del ingenio, el empresario Jorge Rocchia Ferro, y del gerente responsable de la planta.

Indagatorias
Al respecto, Simón comentó que había solicitado que se habilite la feria para que se resuelva el pedido de imputación y las indagatorias de Rocchia Ferro y de un directivo de esa firma, como presuntos responsables del vuelco. Ahora, espera que en los próximos días se produzcan un pronunciamiento del magistrado federal, Guillermo Molinari.

Por el lado de las autoridades de Santiago del Estero, hay mucha expectativa en que se pueda concretar la indagatoria del poderoso industrial. En ese sentido, el defensor del Pueblo, Martín Díaz Achával, aseguró que confiaba en que se produzca el interrogatorio contra Rocchia Ferro para que se ponga “un freno a la impunidad”.

Por su lado, el ex juez federal y representante legal de los pobladores de El Palomar, Oscar Sarrulle, también había manifestado su postura a favor de que se produzca esta medida. A la vez, solicitó una sanción económica al ingenio por parte del Juzgado Federal Nº 2 de Tucumán por haber infringido una disposición judicial que le prohibía utilizar canales para almacenar vinaza.

Según entendió el ex funcionario judicial de Tucumán, la firma tendría que pagar una suma cercana a los 30 millones de pesos.

Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario