Los Familiares y Amigos de Victimas y Heridos de la Tragedia de Once realizaron ayer un acto recordatorio a 11 meses de ocurrida la tragedia. En el documento leído, expresaron satisfacción por las recientes actuaciones judiciales que agravaron la situación de los ex-funcionarios Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. En ese sentido, cuestionaron al gobierno nacional, al decir que no asumen su responsabilidad y por ello "el silencio es vergüenza ajena". Aquí reproducimos el documento completo.

Texto leído en Once a 11 meses de la Tragedia
Dentro de un mes, estaremos recordando el día más triste de
nuestra vida, pero hoy, a once meses de la tragedia aquí estamos, a metros de
donde se desencadenó la masacre, para levantar la voz una vez más y para
expresar en palabras lo que sienten nuestros corazones.
Después del acto del 22 de diciembre, en el que compartimos
la tristeza de la navidad vacía con muchas familias víctimas de dolores
similares al nuestro, pensamos muchas veces como sería este encuentro, que
tendríamos para decir, como iniciaríamos este 2013. Imaginamos muchas cosas,
pero jamás que tendríamos respuestas tan satisfactorias desde la Justicia como las que
hemos recibido.
Siempre hemos respetado su trabajo y sus tiempos, así como
hemos sido críticos de ella cuando consideramos que debíamos serlo. Hemos
acompañado y observado el desarrollo de la causa penal, estando presentes sin
importarnos ni el día ni la hora, con mucho esfuerzo físico y emocional, pero
con el compromiso de acompañar su trabajo.
En menos de una semana, los integrantes de la sala 2 de la Cámara Federal , los
doctores Cattani, Farah e Irurzún y el juez instructor de la causa el Dr.
Claudio Bonadío, han dado pasos fundamentales en este proceso judicial,
reafirmando nuestra convicción que no nos equivocamos cuando decidimos
acompañar su trabajo, aun cuando, insistimos, muchas veces no hayamos estado de
acuerdo con sus decisiones.
La elevación a juicio oral es un dictamen que nos llena de
satisfacción.
Pero tanto el agravamiento de los procesamientos contra los
ex funcionarios Jaime, Schiavi y Luna, como la inclusión del ex interventor de la CNRT Antonio Sícaro
dentro de los procesados, dan cuenta del rol fundamental que los representantes
del Poder Ejecutivo tuvieron en la tragedia. Dicen los jueces de la Sala 2: “quedó demostrada su
contribución a los hechos analizados, merced al desapego y total ausencia de
atención a la forma que eran mantenidos los bienes concesionados y el modo en
que se prestaba el servicio y se velaba por la seguridad de los usuarios”.
La sociedad ha escuchado estas palabras dichas por nosotros
muchas veces, pero ahora están fundamentadas por la propia investigación.
¿Porqué entonces el Poder Ejecutivo sigue en silencio, sin
asumir su culpa en la tragedia cuando sus ex funcionarios están procesados?
¿Porque sigue anunciando obras y más obras sin hacer referencia a que están
motivadas en las vidas de inocentes que fueron arrancadas hace once meses? NO
son políticas de Estado, son fruto de una tragedia evitable generada desde el
seno de su gobierno.
Pero que no se engañen. Su silencio habla por ellos. En cada
anuncio nombran a los fallecidos sin hacerlo, porque la sociedad sabe la
verdad, porque la realidad puede no decirse, pero existe, les guste o no.
Si ese silencio da vergüenza ajena, que decir de otro
señalamiento mas de la Sala
2 cuando le dice al Estado que “le compete como titular indiscutido de los
bienes concesionados y a través del mecanismo competente brindar apoyo y
contención a las víctimas y familiares del choque ferroviario, previendo y
disponiendo de todos los medio para darles integral asistencia”.
¿Cómo explican que ONCE MESES DESPUES DE LO SUCEDIDO TENGA
QUE SER EL PODER JUDICIAL EL QUE LES SOLICITE QUE NOS ASISTAN? ¿Cuándo piensan
hacerlo?
Se llenan la boca hablando de la importancia de los poderes
de la República.
Entonces , hagan caso a lo que señala la cámara federal, y
asistan de una buena vez a las 851 familias víctimas de la corrupción ejercida
por sus ex funcionarios.
Insistimos con una frase gestada en el seno de este grupo y que
nos identifica: LA CARA
VISIBLE DE LA CORRUPCIÓN ES LA MUERTE Y SU COMPLICE ES
EL SILENCIO. El sacrificio de los trabajadores, profesionales y estudiante
convertidos en mártires, debe ser reconocido como tal. Los cambios que genere
la tragedia son para toda la sociedad, y es a todo el país que le pedimos que
mantenga viva la memoria, que no se deje engañar, y que asuma como propias las
vidas perdidas. Sobre sus huesos se cimentan los cambios estructurales del
ferrocarril. Recordemos eso siempre. Gobernantes y gobernados.
Mientras tanto, los anuncios siguen, y se insiste con la
supuesta mejora en el servicio. Los vagones que circulan hoy son, en su
mayoría, idénticos al del tren chapa 16. Han recibido mejoras estéticas
realizadas en EMFER, una empresa de los Cirigliano, lo cual nos hace pensar
porqué el Gobierno sigue manteniendo relaciones comerciales con los empresarios
responsables de la masacre.
No nos olvidamos de los cientos de trabajadores de esa
empresa.
No los responsabilizamos de nada de lo que marcamos respecto
de los vagones, y subrayamos, por ejemplo, que fueron ellos quienes
valientemente realizaron las fotos que probaron que en ese mismo lugar los
Cirigliano intentaron quemar documentación fundamental para la causa. Sabemos
que tienen que trabajar y jamás iremos contra una fuente laboral. Es al
Gobierno a quien interpelamos sobre la actitud de mantener en manos de los
responsables empresariales de la tragedia el mantenimiento de los vagones.
Sería un gran gesto que esa empresa pase a manos de estado nacional.
Y también señalamos que fuimos llamados, por ejemplo, para
formar parte de un control de obras cuando estaba muy claro que no podríamos
hacerlo. Sin embargo, tuvimos que enterarnos por los medios de la reapertura
del andén 2, marcando una vez mas su falta de delicadeza. No debían pedirnos
permiso, y la estación debe retomar su actividad normal, lo sabemos y
coincidimos con eso.
Pero avisarnos que el lugar adonde murieron nuestros
familiares iba a ser reabierto hubiese sido un signo de humanidad, que una vez
mas, nos quedamos esperando.
Estaremos atentos a los movimientos que puedan hacer cerca
del 22 de febrero, no nos extrañaría que armen algún acto o algún anuncio que
intente opacar nuestro acto de recordación del 22 de febrero. NO SE CONFUNDAN.
ESE DÍA ES NUESTRO Y DE TODOS AQUELLOS QUE NOS ACOMPAÑAN EN NUESTRA LUCHA DESDE
EL PRIMER DÍA NO ES DE QUIENES NOS LLEVARON A ESTE DOLOR, NI DE QUIENES LOS
ACOMPAÑAN APLAUDIENDO ESPASTICAMENTE CUALQUIER COSA QUE DIGAN. ESE ES UN DÍA DE
DUELO NACIONAL, Y ASÍ DEBERÍAN CONSIDERARLO.
Convocamos a toda la ciudadanía a acompañarnos a plaza de
mayo desde las 19 horas del 22 de febrero, portando carteles con una única
consigna. La del pedido de justicia, y ninguna otra. Es que se hará justicia
sólo cuando los procesados sean juzgados y condenados, ni un minuto antes. Ese
día recordaremos a los que nos fueron arrancados injustamente, y a quienes se
les violentó su dignidad descuidándolos hasta llevarlos a la muerte y, en el
extremo de la inmoralidad, robándoles, a muchos de ellos, sus pertenencias una
vez retirados sus cuerpos de este lugar.
No nos olvidamos de nada de lo sucedido, ni de ninguno de
los originaron esta pena que nos corroe.
La esperada elevación a juicio oral decidida por el juez
Bonadio, marca un camino sin regreso para los otros responsables: los
Cirigliano.
Aunque la Sala
2 haya cambiado su procesamiento, insistiremos con que junto a los funcionarios
conformaron una Asociación Ilícita y que sabiendo que la tragedia era
previsible si mantenían sus conductas, no hicieron nada por evitarla. Las
pericias realizadas en la instrucción son contundentes y confiamos en que el
buen trabajo llevado adelante por el juez instructor sea la base de las
condenas.
Instamos a la justicia a caminar sobre pasos firmes, sin dar
ni uno en falso, para llegar lo antes que se pueda a la instancia del juicio
oral, sobre bases que hagan inapelables las condenas que deseamos. A partir de
hoy caminamos hacia ese momento, el día en que veremos sentado en el banquillo
de los acusados a los responsables. Acá nos verán siempre, diciendo lo que
pensamos, nunca desde la violencia, siempre desde la verdad más irrefutable,
con la frente alta, con el corazón herido par siempre, pero con la seguridad de
que llevamos en alto la bandera de la lucha mas pura que existe: la de la
condena penal a los responsables de tanta muerte absurda, y la de la condena
social a quienes impulsan un silencio que ofende la memoria de los fallecidos.
JUSTICIA PAR LOS MUERTOS Y HERIDOS DE ONCE
Si te interesó esta entrada tal vez te interese:
Fuente:
Por Justicia: A 11 meses de la tragedia de Once, 23/01/13, ComAmbiental. Consultado 23/01/13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario