Es el cálculo que hace el Emos. Diariamente, se producen 50
millones de litros, que se agotan en 24 horas o menos. Pérdidas hogareñas, piletas
y riego descontrolado, los principales factores del derroche.
En la ciudad, el consumo de agua alcanza en promedio los 330 litros diarios por
habitante. Se trata de un consumo muy elevado, que se mantiene a lo largo del
año. Se estima que una persona debería gastar unos 50 litros por día.
El Emos considera que una persona puede satisfacer sus
necesidades básicas con 50
litros de agua potable por día. Ese cálculo contempla un
baño diario, lavado, bebida e higiene.
Por otro lado, Eduardo Angelini, director operativo del
Emos, recordó que los mínimos de provisión del servicio exigidos por ley están
varias veces por debajo del consumo promedio de un riocuartense. “Cuando, por
falta de pago, aplicamos la restricción del servicio, la ley nos exige que debemos
dar un mínimo de 10 litros
de agua por día a cada habitante del hogar”, indicó.
Por la alta demanda, el sistema no descansa casi nunca, a
pesar de que lo ideal es contar con un margen, por ejemplo, para recuperar o
reparar las bombas. Tal como explicó Angelini, “el sistema de bombeo no para, a
menos que haya un corte de luz”.
Producción y consumo
El Emos produce alrededor de 50 millones de litros de agua
potable por día, basándose en lo que aportan las perforaciones y la galería
filtrante. Ese volumen se vuelca a la red, y se consume en el día.
A veces, el alto consumo supera la capacidad de producción
del Emos y se agotan incluso las reservas.
“Tenemos una reserva de 13 millones de litros, y buena parte
de esto también se gasta en el día. Tres millones de litros están en el tanque
de calle San Martín y 10 millones de litros en el tanque que está atrás del
Golf Club”, detalló Eduardo Angelini.
Para revertir esa ecuación, el ente pondrá en funcionamiento
la semana próxima una nueva perforación, ubicada en la toma de Tres Acequias:
según se supo, le inyectará al sistema una media de 200 mil litros de agua por
hora.
“Es una ecuación importante para nosotros, porque significan
4,8 millones de litros más por día. Esperamos que alcance para llegar a los
sectores más alejados, que hoy tienen inconvenientes”, expresó el director operativo
del Emos.
Derroche
El altísimo consumo de agua de los riocuartenses se explica
por el derroche, asociado a determinados usos del líquido.
El principal factor de desperdicio de agua son las pérdidas
domiciliarias, que representan un volumen importantísimo para el sistema. En
esta época del año, además, un factor importante son las piletas hogareñas.
“El día de lluvia, para nosotros es una complicación, porque
al día siguiente se tira el agua de todas las piletas y se recargan todas al
mismo tiempo. Es un problema grave para nosotros”, explicó Eduardo Angelini.
Además, señaló que existe mucho derroche en el riego, por
ejemplo en las casaquintas.
En el mismo sentido, indicó que sigue habiendo un alto
número de sanciones, para desalentar el derroche, que de todos modos es difícil
de erradicar.
“Tenemos una media de 30 infracciones por día por derroche
de agua, contando notificaciones, multas y apercibimientos”, aseguró.
Barrios sin agua de red
Por último, y con relación a la nota por la falta de agua
potable en un sector del barrio Obrero que publicó ayer este diario, Angelini
admitió severas dificultades para llevar el servicio hasta allí.
Según el funcionario, no sólo existe un problema de presión
de agua, sino que hay un problema social de fondo.
“Hoy estamos dándoles agua a sectores complicados, donde
algunas empresas se hacen cargo del bombeo para cargar las cisternas. Nosotros
entregamos el agua a presión cero. Pero en un barrio careciente, no le podemos
pedir a la gente que ponga una cisterna y una bomba, porque no tiene forma de
hacerlo”, señaló.
“Hicimos perforaciones exploratorias, pero falta la ecuación
económica para alcanzar el volumen de agua necesario. Frente a ese sector, se
está haciendo un loteo, y se va a llevar el agua, pero a presión cero, para
almacenar en cisternas”, dijo el director operativo del Emos.
Por lo visto, todavía no se está pensando en ofrecer
soluciones de fondo para los vecinos del lugar.
Fuente:
Por día, cada riocuartense se excede 280 litros en el consumo de agua, 26/01/13, El Puntal de río Cuarto. Consultado 26/01/13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario