La policía investigará la denuncia de una comunidad guaraní
que ocupa parte de una finca privada. Los terratenientes podrían ser condenados
a 15 años de cárcel.
Río de Janeiro. La Fiscalía de Brasil le pidió ayer a la policía que
investigue las denuncias según las cuales el arroyo Ypo’i, principal fuente de
agua de una comunidad indígena del Mato Grosso, fue envenenado de forma
intencional por hacendados interesados en expulsar a los indios de esas
tierras.
El organismo solicitó que la policía federal abra una
investigación para establecer la veracidad de las denuncias y que se envíe con
urgencia un equipo profesional para que analice la condición sanitaria del agua,
según un comunicado divulgado por el Ministerio Público Federal en el estado
de Mato Grosso do Sul.
Espuma blanca. La investigación fue ordenada una semana
después de que los líderes de la comunidad denunciaran ante la Fundación Nacional
del Indio (Funai) la aparición de gran cantidad de espuma blanca que cubría
toda la superficie del arroyo.
Los indios utilizaron un celular para tomar fotografías y
grabar videos de la espuma y recogieron muestras de agua que enviaron a la Funai y a la Fiscalía.
Los líderes de la comunidad aseguran que dos grandes
contenedores fueron vaciados en
el arroyo.
“El objetivo es establecer si ocurrió o no la contaminación
e identificar a los responsables”, explicó el Ministerio Público.
De acuerdo con un comunicado de esta cartera, si la denuncia
es comprobada, los responsables podrán ser condenados a penas de hasta 15 años
de cárcel por los delitos de envenenamiento y contaminación de agua potable.
La comunidad ocupa desde 2010 parte de una hacienda privada
y piden que el terreno sea expropiado y convertido en reserva por considerarlo
sagrado para sus ancestros.
En abril, un tribunal suspendió una orden de desalojo
solicitada por los propietarios de
la hacienda y estableció el plazo de un año
para que el Estado se pronuncie sobre la reivindicación de los indios.
Según el Consejo Indigenista Misionero, una comisión del
episcopado de la
Iglesia Católica , desde 2009 fueron asesinados tres indios de
esta comunidad por defender su derecho a las tierras en disputa.
De acuerdo con un comunicado de la organización no
gubernamental Survival, la hacienda en cuestión pertenece al terrateniente
brasileño Firmino Escobar, al que acusan de haber bloqueado hace dos años todas
las entradas al territorio ocupado por los indios y cortado, de esa forma, el
acceso a agua, comida y atención médica.
“Los guaraníes llevan demasiado tiempo soportando una
campaña de terror sostenida y maliciosa para mantenerlos
fuera de la tierra
que legítimamente les pertenece. Los culpables de este último acto, cruel y
perverso, tienen que ser llevados ante la Justicia ”, afirmó el director de Survival
International, Stephen Corry.
Fuente:
Indígenas acusan a hacendados brasileños de envenenar su río, 22/11/12, La Voz del Interior. Consultado 23/11/12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario