miércoles, 5 de septiembre de 2012

Censuran mural contra las fumigaciones en Marcos Juárez

El mural antes de ser tapado con una pintura blanca

La pintura blanca que tapó un mural en Marcos Juárez en contra de las fumigaciones generó polémica en la localidad. El mural fue realizado recientemente por un grupo de artistas tras conocerse la sentencia del juicio por las fumigaciones en Barrio Ituzaingó anexo.

Alberto Durilen, de la dirección de Tránsito Municipal, indicó que la Municipalidad realizó convenios con los propietarios de los terrenos donde se encuentran las playas de estacionamiento y dentro de los convenios hay que mantener en condiciones el piso y las paredes de medianera de la playa de estacionamiento. “El día martes por la mañana tomamos conocimiento que dicha pared fue blanqueada, pero no fuimos nosotros quienes tapamos dicha pared”, subrayó Durilen.

A partir de las declaraciones de Alberto Durilen; Sergio Pauloni, Cintia Márquez y Mateo Martínez, tres integrantes del grupo de artistas plásticos de Marcos Juárez que realizaron el mural, estuvieron presentes en los estudios de Red Panorama y uno de ellos manifestó que “el proyecto fue aprobado por el secretario de Cultura Gustavo Cerón, quien nos brindó todo su apoyo y aprobó el proyecto...”, agregó otro de los integrantes del grupo.

“En ningún momento se nos exigió exhibir un bosquejo sobre lo que íbamos a realizar en dichos murales”.

“Este mural puntual de la playa de estacionamiento de calle Beiró y Belgrano fue ofrecido y autorizado por el secretario de cultura... sería el tercer mural realizado”, concluyó otro de los artistas presentes.

Por último Gustavo Cerón, secretario de cultura municipal dijo que: "la verdad es que no tengo idea las causas por las cuales este mural fue blanqueado, aunque tengo conocimiento que este mural provocó malestar de un sector y esto fue informado a este grupo de artistas de la Ciudad".

“El tema acá es que desconocemos quien fue la persona que blanqueó este mural”.

"Se trata de un tema sensible. Yo aposté a este proyecto, ya que me pareció una buena idea ya que la temática se trataba de la defensa del medio ambiente. Tengo que reconocer que a mucha gente le ocasionó molestias, pero desconozco quien blanqueó este mural”.

La artista Cintia Márquez explicó que "el mural era una adaptación de un cuadro que se llama American Gotic, que es un cuadro muy famoso de un pintor estadounidense. Era una adaptación de ese cuadro que originalmente el cuadro es una pareja de campesinos con un trasfondo que es el campo. Nosotros adaptamos ese cuadro, eran esos mismos campesinos, esa pareja, un avión fumigador por encima, un campo, y a los costados el artículo 41 de la constitución..."

Los artistas finalizaron puntualizando que dañar una obra pública es un delito por lo cual hicieron una denuncia, y que además van a volver a pintar el mural en la pared de al lado.

La pintura en la que se basó el mural es "American Gothic", de 1930, realizada por el artista Grant Wood. Es una de las pinturas más conocidas en la historia del arte, perteneciente al Regionalismo Americano.

Fuente:
Blanquearon el mural ubicado en Beiro y Belgrano, 05/09/12, Red panorama. Consultado 05/109/12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario