Luego de un largo proceso llega a los estrados el caso por
contaminación a la cuenca acuífera por parte de un frigorífico tucumano.
El propietario del frigorífico "La Barraca ", instalado
en Alderetes, Manuel Aarón Bliman, será sometido hoy a un juicio oral y público
por contaminar las aguas del río Salí, que desemboca en el dique El Frontal, de
Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.
El empresario, quien fue procesado en 2005 por el entonces
responsable del Juzgado Federal II de Tucumán, Mario Racedo, es considerado
presunto autor, penalmente responsable, del delito de contaminación ambiental
con riesgo para la salud pública, previsto y penado por los artículos 55 y 57
de la Ley Nacional
24.051 (de Residuos Peligrosos).
Según el requerimiento fiscal de elevación a juicio, Bliman
"habría vertido efluentes industriales, de los previstos en el anexo I y
II de la Ley
24.051, sin tratamiento previo, de modo peligroso para la salud común de las
personas, derivados de su actividad frigorífica, los cuales derivan finalmente
en el río Salí".
La audiencia, que se iniciará a las 9.30, es un hecho histórico en materia de la lucha contra la contaminación en la región, puesto que por primera vez un industrial estará en el banquillo de los acusados, en un debate oral y público. Anteriormente, el Tribunal Oral Federal de Tucumán (TOF) realizó juicios abreviados contra el ex intendente de Concepción, Octavio Muedra, y contra el dueño de un sanatorio privado de Banda del Río Salí, también por contaminar la cuenca Salí-Dulce. En ambos casos, se fijaron multas y prisión en suspenso, por violaciones ala Ley de Residuos Peligrosos.
La audiencia, que se iniciará a las 9.30, es un hecho histórico en materia de la lucha contra la contaminación en la región, puesto que por primera vez un industrial estará en el banquillo de los acusados, en un debate oral y público. Anteriormente, el Tribunal Oral Federal de Tucumán (TOF) realizó juicios abreviados contra el ex intendente de Concepción, Octavio Muedra, y contra el dueño de un sanatorio privado de Banda del Río Salí, también por contaminar la cuenca Salí-Dulce. En ambos casos, se fijaron multas y prisión en suspenso, por violaciones a
En el caso de Bliman, el artículo 55 de la Ley 24.051 prevé penas de 3 a 10 años de prisión a aquel
que "envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la
salud, el suelo, la atmósfera o el ambiente en general". Además, establece
que si esa contaminación "fuera seguida de la muerte de alguna persona, la
pena será de 10 a
24 años de reclusión o prisión".
En tanto, el artículo 57 de esa norma señala que cuando la
contaminación "se hubiese producido por decisión de una persona jurídica,
la pena se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del consejo
de vigilancia, administradores, mandatarios o representantes de la misma que
hubiesen intervenido en el hecho punible, sin prejuicio de las demás
responsabilidades penales que pudiesen existir".
El Tribunal que juzgará a Bliman está integrado por los
jueces del TOF María Alicia Noli, Carlos Jiménez Montilla y Gabriel Casas. En
representación del Ministerio Público Fiscal actuará Leopoldo Peralta Palma,
mientras que la defensa será ejercida por
Próspero Barrionuevo (h)
Fuente:
Enjuician al dueño de un frigorífico por contaminar la Cuenca Salí- Dulce, 31/08/12, Tucumán Noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario