Conciencia Solidaria pidió al TSJ participar como amicus
curiae en una causa para establecer la constitucionalidad de la normativa
provincial.
por Héctor Brondo
La organización no gubernamental Conciencia Solidaria
solicitó hoy al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba participar como amicus
curiae en la causa caratulada “Cemincor y otra c/ superior gobierno de la Provincia – acción de
inconstitucionalidad”.
El proceso judicial fue iniciado el 4 de mayo de 2009 por la Cámara de Empresarios
Mineros de Córdoba y profesionales de la Comisión Nacional
de Energía Atómica.
A través de él piden a la máxima autoridad judicial que
dictamine si la ley provincial 9.526 es o no constitucional. La norma en
cuestión, sancionada por la
Legislatura el 24 de setiembre de 2008, prohíbe la actividad
minera metalífera y de minerales nucleares a cielo abierto y en todas sus
etapas, como también el uso de sustancias contaminantes, tóxicas y peligrosas
en cualquier instancia de la actividad minera.
Conciencia Solidaria -representada en el trámite legal por
la abogada Karina Zeverín Alfieri- sostiene que la ley de referencia “protege
lícitamente el ambiente y la salud de las personas, que podrían ser afectadas
por tipos muy específicos y acotados de minería”, como la metalífera a cielo
abierto y la extracción de uranio, por ejemplo.
La organización agrega que lo “ilícito es pretender explotar
la minería de una manera contraria a lo dispuesto en el Código Minero. Es
decir, sin respetar las normas de policía y medio ambiente que dicte la Provincia en ejercicio
de sus competencias”, contempladas en los artículos 121 y 41 de la Constitución Nacional.
Amicus curiae (amigo de la corte o amigo del tribunal) es
una expresión latina utilizada para referirse a presentaciones realizadas por
terceros ajenos a un litigio, que ofrecen voluntariamente su opinión sobre
algún punto del derecho o otros aspectos relacionados, para colaborar con las
autoridades judiciales en la resolución de la materia objeto del proceso.
El mismo estudio jurídico realizo una presentación paralela
patrocinando al biólogo Raúl Montenegro, presidente de la Fundación para el Medio
Ambiente, en la figura de “tercero interesado”. A su vez, se adelantó que la
fundación que dirige Montenegro participaría en la causa, junto a otras
organizaciones ambientales.
Fuente:
La Voz del Interior, 24/06/2010, "Respaldan constitucionalidad de la ley de minería de Córdoba" por Héctor Brondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario