Greenpeace se
sumó al reclamo de organizaciones y vecinos para que no se apruebe
en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el
proyecto de Ley que permitiría fumigar a sólo 10 metros de las
viviendas.
“El proyecto en
cuestión implica retroceder en las medidas de protección para la
salud y el ambiente. Los únicos beneficiados son empresas como
Monsanto, BASF, Bayer, Dow, Syngenta, DuPont y otras empresas
agroquímicas” declaró Franco Segesso, responsable de la campaña
de Agricultura en Greenpeace Andino.
El proyecto de
Ley para reducir la distancia (1) fue presentado por el senador
Carlos Alfonso Coll Areco e impulsado por Leonardo Sarquís -Ministro
de Agroindustria de Buenos Aires, referente de la Fundación Pensar y
ex gerente de Monsanto-. En el senado provincial fue aprobado, sin
discusión, en julio pasado.
La iniciativa de
Coll Areco, cuestionada por inconstitucional por la Red Nacional de
Abogados de Pueblos Fumigados (2), permite que las fumigaciones
terrestres se realicen a 10 metros de las viviendas. Entre los
productos que estarían permitidos (3) se encuentra el herbicida
glifosato categorizado como “probable cancerígeno”.
A su vez, un
fallo (3) de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
estableció que con la normativa vigente cualquier fumigación a
menos de mil metros es ilícita.
Estudios médicos
recientes (4) han relacionado una mayor exposición a plaguicidas con
un aumento en la incidencia de algunos tipos de cáncer, enfermedades
neurodegenerativas y alteraciones en el sistema endocrino e
inmunitario. De acuerdo a estos expertos, las sustancias químicas
alteran la expresión genética y esto puede transmitirse a
generaciones no expuestas directamente.
Greenpeace
reclama a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires que
no apruebe este proyecto de ley, que impulse la prohibición
progresiva del uso de agrotóxicos y que establezca políticas de
incentivos para la producción agroecológica.
Notas:
- Para leer el proyecto de Ley presentado por el senador Carlos Alfonso Coll Areco, hacé click aquí.
- Dictamen de constitucionalidad de la Red Nacional de Abogados de PueblosFumigados
- Los agrotóxicos contemplados por las categorías (III y IV) incluyen a los herbicidas glifosato -categorizado por el IARC-OMS como “probable cancerígeno”-, atrazina -prohibido Austria, Eslovenia, Alemania, Dinamarca e Italia-, 2,4-D y al insecticida clorpirifos.
- "PICORELLI JORGE OMAR Y OTROS C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON S/ INCONST. ORD. Nº 21.296".
- “Los plagiucidas y nuestra salud” -informe en inglés de Greenpeace Internacional- (resumen en castellano)
Fuente:
Buenos Aires: riesgo de fumigaciones sobre las personas, 05/09/16, Greenpeace Argentina. Consultado 05/09/16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario