La lluvia sobre Asunción dejó como saldo dos personas desaparecidas, centenares de viviendas anegadas y 30.000 usuarios sin luz.
Dramáticas escenas de rescate de personas y vehículos en
distintos puntos de la capital fueron difundidas por la televisión.
"Varias personas quedaron atrapadas en sus automóviles
impedidos de seguir viaje por los raudales" de agua que corrían por las
calles, dijo el comisario Miguel Urunaga.
El diluvio, que arrojó 160 milímetros de
lluvia en seis horas, comenzó a las 7 hora local (09H00 GMT) y continuó hasta
pasado el mediodía, señalaron portavoces de la Dirección de
Meteorología, que advirtieron que las precipitaciones continuarán el resto de
la semana.
Una persona de 63 años desapareció bajo las aguas en una
avenida adyacente al centro de la capital, y un menor de 13 años también fue
reportado como desaparecido tras ser arrastrado por las aguas frente a su
vivienda en la localidad de Luque, a unos 14 km de Asunción.
El temporal afectó al centro-sur de la Región Oriental y
el Bajo Chaco, señaló el departamento de Meteorología.
Las inundaciones afectaron a unas 5.000 viviendas dentro del
área metropolitana, según los primeros informes de Emergencia Nacional.
Más de 600 casas afectadas
Luego de un relevamiento de datos, la Secretaría de
Emergencia Nacional (SEN) reportó que unas 632 viviendas fueron afectadas por
el temporal de este jueves, hasta el momento (17:44 hs).
Según IpParaguay, el director de Administración de
Emergencias de la SEN ,
Aldo Zaldívar, indicó que aproximadamente unas 632 viviendas resultaron con
algún tipo de daño, tras las lluvias acaecidas durante la mañana de este
jueves.
Entre las zonas más afectadas se encuentran la parte baja
del arroyo Mburicao y las inmediaciones del Ytay.
Zaldívar reportó que en el Departamento Central, el fenómeno
azotó con mayor intensidad a la ciudad de Luque, y también fueron afectadas las
localidades de Limpio, Villa Hayes, Benjamín Aceval, Cerrito, San Lorenzo,
Lambaré, Villeta, Nueva Italia y Mariano Roque Alonso.
Por otra parte, máquinas del Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC) se movilizaron para auxiliar a los distintos municipios
afectados en Asunción y el departamento Central.
Según Meteorología, hasta las 13:00 de este jueves, se
registraron precipitaciones que sumaban 158 milímetros en
Central.
Lluvia torrencial se registra en Pedro Juan
Una lluvia torrencial se registra en Pedro Juan Caballero del departamento Amambay, tal como lo había pronosticado la Dirección de Meteorología.
Alrededor de las 13:00 ya se registraron lluvias en Pedro Juan Caballero, reportó el corresponsal de ABC Color, Cándido Figueredo.
Cerca de las 17:30 las lluvias se intensificaron, tal como lo había pronosticado la Dirección de Meteorología.
El sistema de tormentas que afectó la zona Central se encuentra en el norte en San Pedro, Concepción, Amambay, Canindeyú y la parte central y norte de Alto Paraná, según meteorología.
Las lluvias torrenciales dejaron por lo menos tres desaparecidos, viviendas inundadas y barrios enteros sin energía eléctrica en Asunción y zona metropolitana.
Centro “vacío” tras lluvias
La falta de energía eléctrica en gran parte del microcentro
de Asunción obligó a los propietarios a cerrar sus locales comerciales, a
tempranas horas, dejando prácticamente vacía esta parte de la ciudad.
Normalmente, la actividad comercial en el microcentro
culmina alrededor de las 18:30, aprovechando los últimos rayos del “astro rey”.
No obstante, este jueves, a raíz del corte de energía casi
generalizado que sufre esta parte de la capital, los comercios se cerraron más
temprano, provocándose un éxodo masivo de trabajadores que dejó el centro
“vacío”.
Aún no se tienen informes de cuándo se estaría
restableciendo totalmente el servicio pero, según informa la cuenta de la ANDE en la red Twitter,
cuadrillas de funcionarios se encuentran trabajando, buscando subsanar el
inconveniente.
El corte de luz se generó a raíz de la tormenta que aquejó
gran parte del departamento Central y alrededores, además de algunas
localidades del interior del país.
No se descarta que en los próximos días se sigan registrando
precipitaciones.
El arroyo Pirayú alcanza su máximo nivel por lluvias
por Domiciano Pereira
Pirayú. Por las intensas precipitaciones registradas en la
fecha, el arroyo Pirayú alcanzó su máximo nivel.
El principal afluente del lago Ypacaraí que hasta la fecha
no fue detectada con contaminaciòn proveniente del lago, creció bastante tras
la intensa lluvia de la fecha llegando a inundar buena parte de la pastizales
de la zona.
"Nos sobra el consuelo de ver llenado nuestro arroyo,
después de mucho tiempo", señaló un poblador de la zona quien contemplaba
la situación actual del citado arroyo, que ultimamente disminuyò
considerablamente su caudal debido a las plantaciones de eucaliptus.
En su recorrido de más de 12 kilómetros hasta
llegar al lago azul, el arroyo Pirayú se desbordó en varias zonas y aunque no
dañó cultivos, afectó a la ganaderia.
Durante la lluvia no se registró corte de energía eléctrica,
ni árboles caídos, a pesar del fuerte viento y el gran beneficiado que las
aguas causaron al sector agrícola.
Suspenden hasta mañana búsqueda de hombre arrastrado por
raudal
Agentes encargados de la búsqueda de Óscar López (63)
desaparecido este jueves tras el intenso temporal, suspendieron por hoy el
operativo y proseguirán mañana viernes desde tempranas horas.
La búsqueda del hombre identificado como Óscar López,
desaparecido luego de ser arrastrado por el raudal de la tormenta de este
jueves, finalizó sin éxito por hoy.
Mañana viernes desde las 8:00, reanudarán el operativo de
búsqueda, según confirmó a ABC Color, el comisario Doroteo Valenzuela, de la Comisaría 14.
Un plantel entero especializado de la Prefactura Naval
de la Marina y
agentes de la Policía
Nacional fueron los encargados del rastrillaje.
La búsqueda comenzó en la zona donde se registró la desaparición
del hombre en zona de Bruno Guggiari y Corochiré, prosiguió alrededor de la
avenida Luis María Argaña, ex Primero de Marzo y culminó hasta llegar a
inmediaciones del Río Paraguay.
Sigue rastrillaje exhaustivo
La búsqueda del menor de edad, también desaparecido a causa
del fuerte temporal que azotó a nuestro país este jueves, continúa por estas
horas (21:49).
Según informó a radio Ñanduti el jefe de la Comisaría 3ª, Juan
Fernández, el niño de 13 años que fue arrastrado por un raudal del barrio Palma
Loma de Luque, sigue desaparecido.
En vistas de que el raudal bajó de nivel, el rastrillaje
realizado por la Policía
Nacional continúa a altas horas de la noche a pesar de la
oscuridad, confirmó Fernández.
Asimismo, sostuvo que por etapas se encuentran realizando la
búsqueda de manera a descartar todos los puntos donde se pueda encontrar el
menor.
El agente agregó, que según los vecinos que fueron testigos
de la causa de la desaparición del niño, este supuestamente salió de su casa
inundada al rescate de un termo y que al cruzar la calle lo llevó el raudal.
Fuentes:
Temporal en Paraguay provoca inundaciones en Asunción, 29/11/12, Observador Global.com. Consultado 29/11/12.
Más de 600 casas afectadas, 29/11/12, ABC Color. Consultado 29/11/12.
Lluvia torrencial se registra en Pedro Juan, 29/11/12, ABC Color. Consultado 29/11/12.
Centro “vacío” tras lluvias, 29/11/12, ABC Color. Consultado 29/11/12.
El arroyo Pirayú alcanza su máximo nivel por lluvias, 29/11/12, ABC Color. Consultado 29/11/12.
Suspenden hasta mañana búsqueda de hombre arrastrado por raudal, 29/11/12, ABC Color. Consultado 29/11/12.
Sigue rastrillaje exhaustivo, 29/11/12, ABC Color. Consultado 29/11/12.
Quisiera saber donde fue alojada la gente que perdió sus casas en Nueva Italia ya que en casa hay trabajado hijos de los damnificados y no pueden contactar con ellos. Gracias
ResponderEliminarBeatriz