![]() |
Más tráfico. Lanchas y motos de agua en la costa del embalse, sobre villa Rumipal. Este año aumentaron los controles (La Voz). |
El verano pasado se percibió ausencia de controles en los
diques. Esta temporada se acentuaron. Menores conduciendo, la principal
infracción sancionada.
Carlos Paz, Embalse. Durante el mes de enero, la Dirección de Seguridad
Náutica del Ministerio de Seguridad de la Provincia asegura haber realizado 1.314 controles
preventivos en los lagos cordobeses, con 11 secuestros de embarcaciones
náuticas y 27 actas de infracción labradas por infracciones.
Este verano, esa repartición puso en marcha el programa
Lagos Seguros, para controlar la actividad de navegación en los diques. La
temporada estival pasada hubo numerosos cuestionamientos por falta de
controles, sobre todo luego de un par de accidentes graves en el lago San
Roque, con menores conduciendo embarcaciones, lo que está prohibido por ley.
Uno de esos accidentes dejó, en el San Roque, a una joven de
15 años muerta. Un año antes, había sido un menor en el lago de Embalse la
víctima fatal de otro accidente náutico.
El boom de las motos de agua incrementó notoriamente el
tráfico náutico en los últimos años. Se suman a las lanchas, botes, veleros y
otras embarcaciones.
Las multas. Javier Sosa, secretario de Coordinación
Institucional del Ministerio de Seguridad, señaló que durante enero la mayoría
de las infracciones labradas fueron por menores de edad que conducían
embarcaciones a motor. También recibieron multas personas que conducían sin
carné ni matrícula habilitante.
Otra infracción con varias sanciones fue por maniobras
peligrosas a alta velocidad en esquí náutico.
Según se indicó, fueron además secuestradas 11 embarcaciones
que no contaban con habilitación para navegar.
Los menores de entre 14 y 18 pueden conducir pero sólo con
autorización escrita y autenticada de los padres.
También se exige matrícula de la embarcación (por la que se
paga una tasa anual), seguro contratado y los elementos de protección de rigor.
La mayor actividad náutica se registra en los lagos San
Roque, Los Molinos y Embalse. Por eso se concentran en esos diques los
controles oficiales. En algunos, se crearon este verano zonas para diferentes
tipos de embarcaciones. Por ejemplo, en el San Roque se prohibió la navegación
a motor en la Bahía
del Gitano, donde el año pasado se produjeron dos accidentes, porque carecía
del boyado previsto, ahora repuesto.
Además de inspectores del área náutica, participan en los
controles, que se reiterarán durante febrero, el Cuerpo Especial de la Policía (CEP) y agentes de
Bomberos Voluntarios.
7.500 embarcaciones. Según la Provincia , esa es la
cantidad de vehículos náuticos a motor matriculados en Córdoba.
El cálculo incluye lanchas, botes, balsas, veleros y motos
de agua, entre otros.
En los últimos años se registró un fuerte “boom” de motos de
agua en los lagos.
Toda embarcación debe pagar tasa y estar matriculada para
poder navegar.
Fuente:
27 multas por infracciones en el tránsito de los lagos, 02/02/13, La Voz del Interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario