Los vecinos fotografiaron el movimiento de materiales que ya se observa en el predio donde Monsanto construirá su planta de granos |
Por tercera vez, ingresaron una nota de solicitud a la Unicameral. Ayer
en Labor Parlamentaria estuvo presente el secretario de Ambiente de la Provincia.
Vecinos de Malvinas Argentinas y organizaciones sociales
reiteraron ayer por tercera vez la solicitud a los legisladores de ser
recibidos para explicar su postura en contra de la instalación de una planta
acondicionadora de granos de Monsanto en esa localidad cordobesa.
La insistencia se debió a que ayer durante la reunión de
Labor Parlamentaria se hizo presente el secretario de Ambiente de la Provincia , Federico
Bocco, ocasión en la que entregó copia de la autorización al aviso de proyecto
elevado por Monsanto para la planta de Malvinas Argentinas. Según señalaron, en
esa reunión también estuvo presente el intendente de Malvinas, Daniel Arzari.
En virtud de que los legisladores ya recibieron al
secretario de Ciencia y Tecnología de la
UNC , y ayer al titular de Ambiente, las ONG reiteraron la
solicitud.
Sofía Gatica, de Madres de Barrio Ituzaingó, expresó su
“indignación porque se reúnen a escondidas, cuando en esos encuentros tenemos
que estar los vecinos”.
Cabe recordar que ya fueron elevados dos pedidos de informes
en la Unicameral
respecto a la planta de Monsanto. Según trascendió, los legisladores acordaron
a última hora de ayer, citar a los vecinos a una audiencia la semana próxima.
En tanto, la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida exigió el martes al Concejo
Deliberante de esa localidad, el tratamiento del proyecto de iniciativa popular
para la creación de una Zona de Resguardo Ambiental y someter a Consulta
Popular la instalación de la planta de Monsanto. Un grupo de manifestantes se
hizo presente, logrando el ingreso del petitorio y el compromiso de ser tratado
en la próxima sesión.
Es por esto que, la asamblea convocó a una movilización para
el martes 27 a
las 19 hacia el Concejo Deliberante “para garantizar nuestros derechos como
ciudadanos y sea tratado el proyecto presentado”. Anoche, los vecinos se
volvieron a reunir en asamblea para organizar el plan de lucha y avanzar en la
organización de la marcha mundial contra los agrotóxicos que se realizará el 3
de diciembre en Córdoba.
Fuente:
Reclaman que los legisladores reciban a los vecinos de Malvinas, 22/11/12, La Mañana de Córdoba. Consultado 23/11/12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario