Será presentado mañana un libro sobre el pueblo mapuche. Lo
recaudado será destinado para la construcción de un Museo de la Comunidad Lago
Rosario, que albergará, entre otros elementos, el primer Archivo Fotográfico
Aborigen.
El libro “Un pueblo mapuche. Los ojos de la tierra”, que
reúne más de 140 fotografías tomadas con cámaras estenopeicas por integrantes
de la comunidad de mapuche de Lago Rosario en Chubut (Argentina), será
presentado mañana en la
Casa Nacional del Bicentenario.
Esta publicación, prologada por Osvaldo Bayer, es fruto del
taller de fotografía estenopeica (con cámaras construidas con latas y cajas)
realizado en esa comunidad por los fotógrafos Verónica Mastrosimone y Esteban
Widnicky a través del Proyecto Raíces.
Desde el comienzo de esta iniciativa, en 2005, llevan
realizados dos talleres y dos libros, el anterior fue realizado en la comunidad
toba de San Carlos en Formosa y con las ganancias por las ventas de los libros
se logró hacer una sala de primeros auxilios para ese pueblo originario de San
Carlos.
En este caso según se acordó con la comunidad mapuche, lo
recaudado será para la construcción del Museo de la Comunidad de Lago
Rosario, que albergará, entre otros elementos, el primer Archivo Fotográfico Aborigen.
“No quieren ser, quieren estar. Saben que han llegado a la
tierra para participar con ella de la vida y luego dejarla tal cual es para los
que vienen. Y estas fotos “naturales” nos dicen tal cual son a través de sus
imágenes”, escribe Bayer.
El libro se vende vía mail en proyectoraicesfoto@gmail.com y
tiene un costo de 80 pesos, la presentación será a las 19.30 en Riobamba 985,
con entrada libre y gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario