La población de abejas en Estados Unidos descendió en un 31
% el pasado invierno lo que pone en riesgo parte de las cosechas que requieren
de las abejas para su polinización, indicó hoy el Departamento de Agricultura.
El estudio divulgado por la agencia federal alerta de que
actualmente, la supervivencia de las colonias de abejas es demasiado baja para
asegurar la capacidad para hacer frente a las demandas de polinización de las
cosechas agrícolas de EE.UU.
Según estas cifras, las colonias de abejas se han reducido
en 800.000 en todo el país, y han agravado el progresivo proceso de declive de
la población de abejas que se viene registrando desde 2006.
En el invierno anterior, de 2011-2012, la disminución de
estas colonias fue de un 22 %.
En Estados Unidos más de 20.000 millones en cosechas anuales
agrícolas, desde almendras a peras, dependen de la polinización.
La principal demanda proviene de las almendras,
especialmente en California, cuyo negocio mueve cerca de 4.000 millones de
dólares al año y que requieren de la polinización cerca del 60 % de las
colonias existentes actualmente.
"Estamos solo a un evento climatológico adverso o una
gran perdida de abejas en invierno de un desastre de polinización",
explicó el científico Jeff Pettis, uno de los autores del reporte.
Sin embargo, los científicos no han encontrado un causa
única a esta plaga que está afectando a las abejas y han señalado que responde
a "múltiples factores".
Entre ellos, citaron la exposición a determinados
pesticidas, parásitos, mala nutrición y otras enfermedades.
Fuente:
El descenso de abejas pone en peligro numerosas cosechas en EEUU, 08/05/13, EFEverde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario