miércoles, 30 de enero de 2013

Malvinas Resiste, Monsanto Go Home


Más de 400 personas se movilizaron en Malvinas Argentinas en el marco de la “Gran Marcha Nacional” contra Monsanto.

Una nueva movilización contra la instalación de la multinacional Monsanto tuvo lugar en la localidad de Malvinas Argentinas. Desde mediados del año pasado, los vecinos escriben una de las historias más importantes de las luchas cordobesas en defensa de la vida y el ambiente.

Martes 29 de enero, el reloj marca las 18:30 horas y la temperatura supera los 30 grados. Sin embargo, el agobiante calor parece no quitarle la alegría a los manifestantes que comienzan, en este nuevo año, a reorganizarse contra el ogro Monsanto, o “Non Santo” como le apodan. El lugar de encuentro es la intersección de la ruta A 88 (paso nivel de acceso al pueblo) y la avenida San Martín para luego marchar hasta la Municipalidad.

Las banderas y pancartas que se despliegan contienen leyendas como “De La Sota y Arzani Genocidas”; “Asamblea Malvinas Lucha Por la Vida”; “¡Consulta Popular Ya!” “Monsanto Genocidio Silencioso”; “Malvinas Resiste, Monsanto Go Home”; “No a Monsanto en Córdoba y América Latina”; “Semillas Libres”; “Defendamos la Soberanía Alimentaria”, entre otras.

A las 19:45 horas, cuando la concurrencia crece en número y el calor baja su intensidad, cerca de 450 personas deciden movilizarse por la avenida San Martín. Al ritmo de una murga, bailarines y la cuerda de candombe “Tucumpa”, las voces de los manifestantes parece entrar por la ventana de cada casa, en cada negocio del pueblo.

En ese sentido, entre la diversidad de cantos, se destaca el “vecino, vecina, no sea indiferente, Monsanto contamina y asesina a la gente” o el conocido “Alerta al que camina, el pueblo de Malvinas que le dice sí a la vida”.

Luego de cruzar la calle Alem, la movilización se detiene, la entrada de la Municipalidad se encuentra vallada y custodiada por 20 policías de la provincia de Córdoba. En ese momento, Celina Molina, vecina e integrante de la asamblea, toma un megáfono y expresa: “Ya no queremos que nos sigan diciendo que Monsanto trae progreso. Sabemos que miles de personas mueren por enfermedades que produce esta empresa. No queremos que Malvinas sea otro Ituzaingó. Malvinas tiene derecho a decidir, queremos la consulta popular, el pueblo es el soberano”.

Los aplausos parecen ser un guiño de ojo a la fortaleza de los vecinos de Malvinas. De esta manera, comienza nuevamente el cántico contra el intendente Daniel Arzani (“Fuera, fuera, fuera Arzani fuera”) y otros que revalorizan el afecto y la unión de la lucha: “Yo vengo a luchar de corazón, che Monsanto caradura, vos sos contaminación”.

Finalmente, los artistas Lisandro Rodriguez de la localidad de Bell Ville y Don Homero, vecino de Malvinas realizan un show de música latinoamericana. La gente descansa al sonido de las guitarras, otros se retiran para volver a sus casas, o a tomar el colectivo que los devuelva a Córdoba. Pero lo cierto es que ha comenzado un nuevo capítulo en la lucha a favor de la salud y el ambiente contra uno de los monopolios más despiadados, Monsanto.

Fuente:
Malvinas Resiste, Monsanto Go Home, 30/01/13, ECOS Córdoba. Consultado 30/01/13.

No hay comentarios:

Publicar un comentario